Ocupa Veracruz segundo lugar nacional en casos de secuestro reporta el SESNP

Ya casi alcanza Veracruz a Tamaulipas que sigue en primer lugar en casos de secuestros a nivel nacional, Edomex va en tercero...
- en Sociedad

Xalapa, Ver.-  Veracruz es de nuevo el segundo lugar nacional en casos de secuestro, informó el último reporte del Secretariado Ejecutivo para el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que además indica que sólo está a cinco casos de empatar al primer lugar, Tamaulipas.

En el informe que cierra hasta mayo pasado, con denuncias de las fiscalías de todo el país, el SESNP indica que Tamaulipas es el primer lugar en casos de secuestro, con 77 denuncias, Veracruz está en segundo, con 72 denuncias. 

Sin embargo, lo notorio de Veracruz, es que es el único estado que se ha ido moviendo en lugares de manera ascendente en los últimos seis meses, mientras que los demás estados que antes eran líderes, están a la baja.

Por un sólo caso, Veracruz supera al Estado de México, que tiene el triple de población y capacidad económica de Veracruz. El estado gobernado por el grupo del cual salió el presidente Enrique Peña Nieto, reporta 71 casos de secuestro registrados hasta mayo pasado. 

Y esto ocurre aún cuando en la entidad, desde finales de la pasada administración, se crearon las unidades especializadas para combatir el secuestro.

Estos datos, se indica, contrastan diametralmente con lo dicho por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el domingo pasado, en el sentido de que la violencia estaba a la baja gracias  los últimos golpes asestados a la delincuencia.

Se refirió el gobernador a la detención en Tabasco del jefe de Plaza para el Cártel de Los Zetas, Hernán Martínez, el comandante H, y la muerte de Ricardo Arturo Pacheco Tello, El Quino, jefe de Los Zetas para el puerto de Veracruz. 

Sin embargo, los datos aportados por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el domingo pasado, al finalizar el encuentro del Grupo de Coordinación Veracruz, están cerrados hasta el 4 del julio, y los del Secretariado, a mayo, por lo que prácticamente hay un mes de desfase.

El mismo reporte indica que Veracruz sigue siendo el cuarto estado con más delitos dolosos, es decir, en los que encuadran las ejecuciones realizadas por los distintos cárteles de la droga que operan en el estado.

Con  955 homicidios dolosos hasta mayo pasado, Guerrero es el primer lugar en muertes en el conteo del Secretariado; de ahí va Edomex, con 855; Baja California con 739 y Veracruz con 625.

Se trata del mismo orden de estados violentos presentado en el anterior informe del Secretariado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *