Católicos califican al congreso como refugio de ‘mercenarios’ por alterar una Gaceta Legislativa

www.fotover.com.mx

Xalapa, Ver.- En un refugio de “mercenarios” se ha convertido el congreso local, denunció la organización católica Vida Más Familia, al denunciar que diputados locales adulteraron la Gaceta Legislativa por lo que exigieron auditoría a todos los documentos.

“El Congreso del Estado de Veracruz se ha convertido en un refugio de mercenarios; con priistas que se vuelven panistas, panistas que actúan como perredistas, etcétera. Tristemente, es nuestro Congreso del Estado de Veracruz (perdonen que le hayamos quitado la “H.” inicial; pero no se la merecen…), denuncian.

Todo esto se desprende porque esa organización católica denuncia que el caso “más  escandaloso se acaba de dar la semana pasada, cuando de repente aparece adulterada la Gaceta Legislativa No. 55 del 27 de julio pasado: la rúbrica de la Dip. Regina Vázquez Saut… ¡había desaparecido!”.

Explican que en  fecha señalada, en el pleno se acordaba pasar a comisiones “la iniciativa de  la muerte humana en el vientre materna (iniciativa del aborto) presentada por diputados de la LXIV legislatura, que era suscrita entre otros, por la diputada mencionada cuya fe de rúbrica fue publicada en la gaceta legislativa. Pero, increíble, la semana pasada su rúbrica había desaparecido”.

Por lo que se pregunta si : “¿Este Congreso tiene la facultad de usurpar firmas de cualquiera de sus diputados?; O peor aún… ¿puede adulterar las leyes, dictámenes, acuerdos, etcétera que hayan sido aprobadas y publicadas en la Gaceta Legislativa? ¿Es el único caso que se ha dado? ¿Existen otros? ¿Cuáles?”.

Ante la duda, exigen, “una auditoría inmediata de todos esos documentos que hayan aprobado, para validar que no han sido adulterados.Pero esta actitud deshonesta no es algo nuevo en este Congreso; ya vimos como pretende autorizar el aborto a través de modificar el Código Penal estatal, basándose en una “Alerta de Género”, que ni siquiera menciona la palabra aborto; violando además el artículo 4o de la Constitución estatal, la ley suprema del Estado.”

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *