Aspirante presidencial indígena se registrará este sábado en el INE

María de Jesús Patricio

Ciudad de México. (apro).- Luego de un año de que el Congreso Nacional Indígena (CNI) retomó la iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en la elección presidencial de 2018, la indígena jalisciense María de Jesús Patricio registrará este sábado su candidatura ante ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Este paso que hemos dado desde el Congreso Nacional Indígena implica un avance hacia el objetivo que nos plantemos en el mes de octubre de 2016. Para nosotros este momento es importante, ya que significa avanzar hacia un proceso en el que nuestros pueblos, nuestro país, puede decidir tomar otro rumbo, un rumbo que significa luchar por la vida de todas y todos a través de la organización anticapitalista, de abajo y a la izquierda”, precisó la organización.

Esta es la primera vez en la historia de México que una mujer indígena –voz de 60 pueblos registrados en todo el país, con una población aproximada de 15 millones– se postula para competir por la Presidencia de la República.

La principal propuesta de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, es la lucha por la vida y la transformación del país sin el modelo neoliberal.

Después de meses de consulta en los pueblos indígenas, el pasado 28 de mayo, en un congreso realizado en el Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas AC-Universidad de la Tierra Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Marichuy fue designada por parte del CNI como vocera representante indígena a la candidatura independiente para la elección presidencial de 2018.

En dicho encuentro participaron 840 delegados y delegadas provenientes de 60 pueblos indígenas de México.

Comentarios

  1. Sin duda alguna, es una noticia interesante y podría representar un revulsivo en la escena política y social de México. Ahora bien, habría que conocer a fondo el ideario y el programa con el que concurrirá a las elecciones y sobre todo, quienes son los promotores e impulsores de éste movimiento. Es decir, saber que no hay detrás ningún actor político del régimen, que maneje los hilos en la sombra. Para tener absoluta legitimidad, no debe haber nadie que haya estado adherido, militado o simpatizado con los partidos políticos del país(pri, pan, prd, morena, parm, movimiento ciudadano, etc), que no haya ostentado cargo público alguno, ni cargos jurídicos o policiales. Necesitamos ciudadanos limpios, libres de todo pasado institucional para que no tengan «favores» que pagar. Si se dan dichas condiciones, sería una gran noticia para el país y una verdadera esperanza de cambio.

  2. No me convence. Falta apoyo de sus agremiados si no hay apoyo de medios de comunicación. Hay volantes redes sociales. Conocer de sus proyectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *