Por Manuela V. Carmona /
Orizaba, Ver.- La falta de preparación de los gobiernos Federal y Estatal en el tema de la inseguridad provocó la negación de las desapariciones forzadas de personas en el estado de Veracruz, aseguró la presidenta del Colectivo de Familiares de Desaparecidos de Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez
Explicó que la pasada administración estatal no dimensionó la problemática que alcanzaría la negación de una realidad que cientos de familias comenzaron a padecer, dejando con ello perder muchas evidencias, así como tiempos claves para resolver estos casos.
Por ello, dijo que las investigaciones de desapariciones en el estado, especialmente las que llevan más de cinco años, están retrasadas.
«Fue mucha la evidencia que se perdió y no porque no la aportara la familia, fue porque la autoridad en ese momento, con la negación total de -esto no está pasando- de que en Veracruz no pasa nada, de que en Orizaba no pasa nada, no hacían una búsqueda real y exhaustiva como se debía hacer».
Sin embargo, agregó que a pesar de que se perdieron momentos claves que habrían servido para dar con el paradero de cientos de personas desaparecidas, los diversos colectivos siguen trabajando en coordinación como el actual programa “Súmate X 1 ADN” el cual busca recaudar fondos económicos que permitirá adquirir reactivos para la identificación de cuerpos encontrados en las diferentes fosas clandestinas ubicadas en distintos puntos de Veracruz.
Comentarios