Registran pérdidas los floristas durante las fiestas de Todos Santos por la crisis económica en Veracruz

Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Ciudad Mendoza, Ver.- La mala economía que viven las familias no solo en la región si no en el estado,  generó que en estas fiestas de Todos Santos, las personas se limitaran en la compra de flores para sus muertos, provocando  pérdidas importantes para los comerciantes de este producto.

Tan solo en las afueras del panteón municipal de Ciudad Mendoza se pudo observar una gran cantidad de flores que los comerciantes no pudieron vender.

Una de las comerciantes, Margarita Antonio de los Santos, señaló que la ganancia por la venta de flor en esta época no fue de más de un diez por ciento.

“Dimos precios desde 20 pesos los manojos, la más cara fue la gladiola a 50 pesos la docena, no pudimos bajarla más pues la mayoría de la flor viene de México; compramos la flor antes para tener en existencia y nos la dan más cara, pero  el día 2, la bajan a mitad de precio y es ahí cuando tenemos pérdidas, porque no la podemos dar más barata de lo que la compramos”.

Agregó que los productores de flor debían mantener los precios, pues los incrementos en combustible y casetas generaron que los costos de traslado se incrementaran, reflejándose en el precio final del producto.

Para finalizar, dijo que confían que durante el fin de semana asista un importante número de personas a visitar a sus difuntos. “Algunas personas no vienen el día 2, porque hay mucha gente, así que confío en que hoy y el fin de semana lleguen algunos, para poder acomodar esta flor y que no se vaya a la basura”.

También en Xalapa y en el puerto de Veracruz los vendedores de flores de Todos Santos registraron pérdidas.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *