«Cobarde la rectora por no reconocer casos de jóvenes desaparecidos»: Díaz Crespo

Si hay casos de jóvenes de la UV secuestrados, acusa la integrante de Colectivo Solecito, indignada por actitud de rectora Sara Ladrón

Veracruz, Ver.- La representante del Colectivo Solecito de Veracruz, Lucy Díaz, lamentó que la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, demuestre desconocimiento del tema de jóvenes desaparecidos, porque tan sólo en este mes de febrero existe un caso, “que me diga ella de ese caso solo demuestra una actitud cobarde“, criticó.

Tras el deslinde de Ladrón de Guevara del informe presentado por la investigadora académica, Rosío Córdoba donde dio a conocer avances del proyecto de investigación “Universidad Veracruzana como constructora de paz” en donde reveló el registro de más de 20 casos de secuestros de miembros de la comunidad universitaria.

Cobarde y mala administradora de los recursos de la UV según la ASF

Ante esta información la Fiscalía cargo de Jorge Winckler Ortiz la citó a comparecer para este viernes 23 de febrero a las 6 de la tarde.

Al respecto, Lucy Díaz, acusó a esa dependencia “de actuar de manera irracional, bravucona, porril, cita de una manera agresiva, con una violencia terrible que no debe ser usada en contra de académicos, porque si a la Fiscalía le interesa pedir de buena mano la información se la pudo pedir de buena manera y con gusto se la dan“.

También, dijo estar impactada, disgustada con la manera de trabajar de la Fiscalia y de la rectora, Sara Ladrón de Guevara, es un atraso brutal para la sociedad veracruzana tener personas así. En la Fiscalía hay esbirros y la rectora se niega aceptar la realidad, que vive en un mundo de fantasía y no reconoce a la sociedad de apoyar”, expuso.

Añadió los colectivos sí respaldan el trabajo de Rosio Córdova, al menos Solecito, porque los han consultado en sus investigaciones, además de invitarlos cuando han presentado sus trabajos.

Lo menos que debió hacer el Fiscal es conocer de forma “interinstitucional“, el trabajo académico, pero no citar de forma “burda“, a una investigadora, en lugar de pedir que le muestre su trabajo, que juntos creen “sinergia de trabajo“, observó.

Comentarios

  1. Investigador al que le pagan nuestros impuestos su salario y enuncia que tiene datos de desaparecidos y lo hace de forma pública. Los ánimos calientes de madres desesperadas exige que se le llame a declarar a la fiscalia. Viene la guerra de te digo me dices y evita ir a declarar. DEBE CITARSE A LA AUTORIDAD, NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY.

  2. Vieja hija de la chingada arrastrada de YUNES Mandela a chingar a su André y que llegue una persona recta y servil del yunismo…

  3. Bah!!!… la rectora sólo utiliza su coto de poder de «rectora», que es inexistente según lo afirma el propio código de ética de la universidad veracruzana… es funcionaria, un «servidor público» no una reina de corazones rojos al estilo de Alicia en el país de las Maravillas, donde hay que cortar la cabeza a sus enemigos en tiempos de su reelección a la rectoría de la UV… Señora Sara Ladrón de Guevara, ser rectora no es un coto de poder…. sirva al ciudadano común a y a la comunidad universitaria y no se enfoque en la crítica áspera a sus malas acciones atacando a los académicos que integran su propia comunidad universitaria !!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *