Exhorta OPLE a no cometer acciones u omisiones de violencia política en razón de género

Ople pide que se hagan las denuncias correspondientes

 Xalapa, Ver., a 18 de junio de 2018.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, emprende medidas para erradicar y denunciar la violencia política en razón de género para proceder según corresponda.

El Consejo General hizo un exhorto para que no se cometan acciones u omisiones que, en el ámbito político o público, tengan por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de las mujeres.

Se trata de que las fuerzas políticas, candidaturas independientes y de partidos políticos, autoridades y ciudadanía en general, titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tengan conocimiento de este llamado, lo publiquen, divulguen y se fije en estrados. De igual forma, se hace lo propio en el OPLE y en las sesiones de sus 30 Consejos Distritales.

La ruta institucional que puede seguir la ciudadanía que ha sido víctima de violencia política en razón de género es presentar su queja o denuncia ante el OPLE Veracruz, ofrecer las pruebas y describir los hechos. La Secretaría Ejecutiva analizará el escrito y definirá la vía por la que deba procederse, ya sea ordinaria o especial y le notificará el número de expediente con el que quedó registrado.

Realizará las diligencias de investigación preliminar necesarias y propondrá a la Comisión de Quejas y Denuncias del OPLEV dentro del plazo de 48 horas, un proyecto de medidas cautelares. La citada Comisión, determinará la procedencia o improcedencia de las mismas, a fin de salvaguardar los derechos de la víctima.

Cabe mencionar, que de iniciarse el Procedimiento por la vía especial, se citará a las partes a una audiencia donde podrán decir lo que conforme a derecho les convenga y presentar las pruebas para su desahogo y al concluir, se enviará el expediente al Tribunal Electoral de Veracruz para que emita su resolución.

Ahora bien, si el escrito se tramitó por la vía ordinaria, se notificará a la víctima la respuesta de las personas presuntamente responsables de los hechos que denunció, para que pueda manifestar lo que considere pertinente y después se elaborará un proyecto de resolución que será sometido a la Comisión de Quejas y Denuncias y, de aprobarse, se enviará al Consejo General del OPLE para que lo valide.

Todas las actuaciones durante la tramitación del expediente son impugnables ante el TEV y la resolución dictada por el órgano jurisdiccional local dentro del Procedimiento Especial, se puede recurrir ante el TEPJF.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *