Hugo Morales Alejo/ Caña Amarga
La Agenda Setting (AS) es un arte de Asesores Mediáticos o Manejadores de MCM (Medios de Comunicación Masiva), Radio, Cine, Televisión.
Se usa un tema en especial, real o inventado -AS- para tapar un escándalo.
Los que estudiamos Ciencias de la Comunicación y nos fuimos por la especialidad de Asesores Mediáticos, observamos a las masas y su movilidad y analizamos de dónde viene ese manejo de conducta.
Generalmente la AS es generada por el gobierno en turno, para tener a las masas sometidas, generalmente por temas de terror. Es decir, terrorismo mediático.
Pero igualmente las fuerzas externas la utilizan para debilitar al gobierno en turno.
El tema de los «Robachicos» no es usado por primera vez, siempre se recurre a él, para que la gente no voltee a ver el saqueo del país o la entrega de sus riquezas, alguna masacre contra la población o sindicalistas o sobretodo, la caída de la economía.
Si la gente no estuviera sometida por los MCM, estaría ahorita protestando en las calles por la falta de circulante, empleos, seguridad, posibilidades de estudio y demás.
En 1991 cuando estaba la crisis del SAM (Sistema Alimentario Mexicano) y los excesos de la familia López Portillo, que parecían virreyes y acabaron con la fortaleza del peso, había una psicosis de «Las Monjas Robachicos», que eran mujeres vestidas de monjas llevándose niños en la calle, veíamos unas monjas y corríamos lejos de ellas.
Carlos Salinas cuando no podía con el peso del rechazo de haberse robado la presidencia, lanzó la AS del Chupacabras. Fue una matanza de murciélagos en cuevas y bosques, porque la gente creía firmemente en ese ser extraño, que mataba animales, dejándolos secos. Debe haber tenido todo un equipo de inteligencia y mediático, para moverse en muchos lugares a la vez, actuar con silencio y matar ovejas y dejarlos sin sangre, para que la gente descubriera los hechos al día siguiente.
No había redes, entonces los lugares de concentración de rumores eran la Revista Alarma, algunos medios impresos no serios y, aunque usted no lo crea, el Clero católico. Recordemos que el 14 de septiembre de 1968, el sacerdote de San miguel Canoa, Puebla, instigó a los pobladores a linchar a un grupo de excursionistas que subirían al volcán de La Malinche, pero que se quedaron varados en el lugar porque comenzó una lluvia fuerte.
Semanas antes el sacerdote le decía a la gente que iba a acabarse el mundo, que llegarían los «comunistas» a llevarse a sus niños y animales de crianza, que pondrían una bandera rojinegra en la iglesia.
La gente, en su mayoría sin estudios, no dudó en ir a matar a los jóvenes.
Muchas AS ha habido en las últimas décadas. El Osito Panda, los mundiales de Fútbol, los finales de las telenovelas, las bodas reales, la llegada del Papa, la Influenza Porcina (esa fue muy utilizada por Felipe Calderón), donde todos andábamos con un cubrebocas en la calle, al grado que en las farmacias se hacían enormes pedidos de ese material, porque se agotaba en horas. La gente veía a una persona con gripa en el Metro y la quería sacar a patadas del vagón.
Hoy se usan las redes sociales, para aplicar la AS, porque los MCM ya no le son suficientes para el manejo de masas.
No es una casualidad, no es una persona creando ese meme de los robachicos, Alguien, alguna empresa ya lo diseñó y calculó su impacto. Se aprueba y se lanza paralelamente en varios lugares. En algunas ciudades no tiene éxito, pero en otras sí. Vemos un linchamiento en un lugar pequeño de Puebla, otros intentos en Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y más lugares.
La AS más sometedora de masas es la que causa terror.
La parte más sensible del terrorismo mediático es la familia, sobretodo los niños.
Esa AS del terrorismo de los robachicos es el más infame. Enloquece a hombres y mujeres. Las masas cierran los ojos y a oscuras buscan hallar la raíz de su miedo y terminan matando al prójimo.
Pero, sobretodo, es usada para medir la estrategia del gobierno entrante en su sistema antiterrorista, si está preparado para lo que le viene. Qué tan madura está la población para ser usada en contra del gobierno entrante.
***» Premio México de Periodismo por la Fapermex, 2008 y 2009
Comentarios