Maestros de la sierra de Zongolica no regresan a clases hasta que Estado garantice seguridad pues hay 6 profesores secuestrados

Elementos de Téllez Marie se reunieron con maestros de la sierra de Zongolica que suspendieron clases por elevados índices de inseguridad, no acordaron nada hasta que SSP y SEV cumplan con la garantía de seguridad

Manuela V. Carmona/ Camerino Z Mendoza, Ver.- Durante la reunión sostenida este miércoles con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, los catedráticos de las escuelas de la zona rural de Soledad Atzompa, expusieron que están en la entera disposición para regresar a las escuelas, siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad e integridad laboral a la cual tienen derecho, además de que en caso de que algún docente sea víctima de otro delito, habrán de fincar responsabilidad a las autoridades locales, estatales y federales correspondientes.

Los inconformes señalaron que en la “La ruta del secuestro” detectada en contra de maestros en la zona de Soledad Atzompa, la cual cuenta con algunos puntos críticos como son, El Terrero, Xoxocotla, San Miguelito y Soledad Atzompa entre otros, se han registrado al menos seis casos de secuestros, de acuerdo con el Secretario de la sección 51 de escuelas telesecundarias en Soledad Atzompa, Pablo César Montiel Galicia.

Debido a esta situación los profesores de la zona rural indígena dieron un ultimátum a las autoridades para se garantice el traslado de los mentores hacia sus centros de trabajo. De igual manera exigieron el esclarecimiento de los casos de secuestro y como consecuencia la reparación del daño a las víctimas y familiares de los sucesos delictivos.

“Demandamos a las autoridades policiacas, reforzar la seguridad mediante la participación de cuerpos policiacos federales y locales en las distintas localidades que conforman el municipio de Soledad Atzompa y que esta sea de forma permanente; solicitamos a los cuerpos policiacos diseñen una estrategia en la que se incluya la vigilancia en los tramos carreteros que conectan a las localidades del municipio de forma permanente; pedimos que se preste el servicio de transporte seguro y exclusivo para los trabajadores de la educación, pero sobre todo que se garantice su integridad en el traslado durante todo el ciclo escolar. Demandamos mejorar la infraestructura de las escuelas para garantizar la seguridad de los entes que conforman la comunidad estudiantil y docente”, leyó una docente a las autoridades a través del comunicado entregado a los representantes de la SSP.

Agregaron que cuentan con la disposición para entablar un diálogo con las autoridades para generar estrategias conjuntas y adecuadas para el cumplimiento de las acciones necesarias por lo que regresarían a las escuelas siempre y cuando las instancias o dependencias gubernamentales correspondientes cubran todas las peticiones y garanticen la seguridad e integridad laboral a la cual tienen derecho.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *