A partir de 2019 amentará el IEPS de las gasolinas por lo que el incremento lo pagará el consumidor

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a partir del 1 de enero de 2019 se modificará el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a gasolinas y diésel.

En ese sentido, el consumidor deberá pagar la totalidad de la nueva cuota, que ahora será de 4.81 pesos por litro para la gasolina Magna, de 4.06 pesos para la Premium, y de 5.28 pesos por litro de diésel.

El año pasado el IEPS fue de 4.59 pesos por litro para la Magna, 3.88 pesos para la Premium y 5.04 pesos para el diésel.

El nuevo esquema tiene el fin de preservar el poder adquisitivo de la población, precisó la dependencia en un comunicado, y aseguró que el objetivo es amortiguar los movimientos en las referencias internacionales y en el tipo de cambio, y que los precios al público no tengan aumentos en términos reales.

Adicionalmente, se continuará con el mecanismo de estímulos adicionales al IEPS aplicables a la enajenación de gasolinas en la frontera norte de México, puntualizó.

En combinación con el próximo estímulo al IVA en dicha zona, la medida buscará alinear los precios de dichos bienes con los que se observan en la frontera sur de Estados Unidos de América, según la SHCP.

De igual manera, destacó que como resultado del nuevo esquema de estímulos y de la evolución de los precios de referencia, “no se anticipan impactos inmediatos sobre los precios al público derivados de la actualización de las cuotas del IEPS para gasolinas y diésel. Esta actualización se realiza anualmente con base en la inflación observada, conforme a la Ley de dicho impuesto”, recalcó.

Finalmente, mencionó que la nueva política en materia de estímulos al IEPS sobre gasolinas y diésel ayuda a que los precios evolucionen de manera ordenada, promueve las inversiones en el sector y abona al cumplimiento de las metas de finanzas públicas para el siguiente año.

Comentarios

  1. Es lo mismo por quien hubiéramos votado, fuera PRI, PAN, etc. Todos iban a incumplir sus promesas como lo está haciendo AMLO. Triste país de gobernantes sin palabra.

  2. Despues de que se fué RATA NIETO la gasolina a venido bajando, por ejemplo 10 litros de premium valían 207 pesos, ahora pague 200, esto es a bajado el precio. Ojalá y así se sigan comportando los precios. ASI QUE NO ES PRIAN de lo mismo.

  3. ¿Quieres que te sigan manteniendo Prianista y comparsas? ? Anotate en las becas para menso o en la de desempleado.

  4. Baja la gasolina, el IEPS se Mantiene o sube un mínimo, Sube la gasolina el IEPS Baja. Solo que los PRIANNARCORRATISTAS Y SUS COMPARSAS quieren, con sus periódicos chayoteros, distorsionar una verdadera nota o solo copiarla de otros. No hay gasolinazo en Enero. Bola de putos mentirosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *