Xalapa, Ver.- El Secretario de Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón declaró en la reunión que recién sostuvieron con organizaciones de agricultores de café afines que buscarán el apoyo de los diputados de Morena para para impulsar adecuaciones de ley que den soporte jurídico al proyecto de la empresa Nestlé en Veracruz, a la que insisten en apoyar, pese a la inconformidad de otro grupo.
La presidenta de la Comisión para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano en el Congreso Local, Nora Lagunes Jauregui del (PAN), confirmó que sí trabaja en una iniciativa para modificar o derogar la Ley del Café en Veracruz, que se encuentra vigente.
“La iniciativa que estoy trabajando busca que haya una partida presupuestal para los cafés especiales y diferenciados en Veracruz, porque son los que dan una garantía de un mayor precio a los productores. Se trata de cafés que no se rigen solo por estándares internacionales, sino por la calidad que tengan. Creemos que esta sería una manera de impulsar a los pequeños productores que se están preocupando y que le están invirtiendo un poco más a tener cafés de alta calidad».
Dijo que en la reforma de ley que ella trabaja, uno de los puntos centrales tiene que ver con la creación del Instituto Nacional del Café, que se pretende instalar en Xalapa, Veracruz.
Estamos en la verificación de la necesidad de la creación del Instituto Nacional del Café, haciendo un análisis de la determinación que se tiene de cómo va a estar integrada la junta de gobierno que lo presida, porque la idea es darle prioridad al productor y no de burocratizar más».
Sin embargo, no descartó que el funcionario estatal quiera hacer algunos planteamientos sobre el proyecto de Nestlé en la ley que se trabaja, e informó que este martes se reunirá con él para escuchar sus planteamientos.
– ¿El titular de la Sedarpa dice que la primera etapa del proyecto incluye hacer adecuaciones a la ley del café vigente en Veracruz, y que trabaja con usted un dictamen de ley, que deberá estar listo en tres meses?
«De ese tema yo no tengo conocimiento, pero tenemos un reunión de trabajo el martes, y tal vez sea parte de los puntos que vaya a tratar (el secretario), porque cada quien tiene temas diferentes. El próximo martes tenemos reunión para eso, quizás ahí (el secretario) plantee el tema».
No obstante, la legisladora acotó que si en la reunión del martes se habla de las adecuaciones legales que requiere la Nestlé, el plazo de tres meses es muy corto para hacer las modificaciones de ley que plantea el secretario.
Comentarios