Por Bertrand Regader/ psicólogo
¿Te has preguntado alguna vez qué son las emociones y por qué los humanos parecemos ser seres especialmente emocionales, comparado a la mayoría de seres vivos?
Las emociones humanas están relacionadas con los pensamientos, los sentimientos y el seguido de respuestas conductuales que podemos mostrar. Así, las emociones se pueden clasificar según distintos criterios.
Desde hace décadas, el consenso académico marcaba que existían un total de seis emociones básicas: sorpresa, felicidad, miedo, enfado, disgusto y tristeza. No obstante, la ciencia parece haber avanzado en el estudio de las emociones, y ha descubierto hasta 27 tipos de emociones humanas claramente identificables.
Existen 27 tipos de emociones básicas, según recientes investigaciones
Parece pues que el abanico de emociones es mucho más amplio de lo que se solía pensar. Un grupo de académicos en Estados Unidos ha usado distintos modelos estadísticos para detectar estas emociones humanas. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista académica PNAS.
Durante la investigación, el equipo académico analizó las respuestas emocionales de casi un millar de participantes, varones y hembras, usando una serie de videos cortos que fueron pensados para suscitar distintas emociones concretas.
Vamos a repasar las veintisiete emociones básicas humanas, siempre siguiendo las conclusiones del estudio.
1. Admiración
La admiración es una emoción estrechamente relacionada con el entusiasmo y la fascinación ante algo o alguien.
2. Interés
Hablamos de interés par referirnos a la atención que ponemos en algo de lo que podemos obtener un provecho, una utilidad o un valor. También se usa este término para designar aquello que nos despierta curiosidad.
3. Apreciación estética
La apreciación estética, o gusto por la estética, es una emoción crucial para los artistas. Es un estado mental que nos da placer mediante la contemplación.
4. Diversión
La diversión es una emoción vinculada al ocio, al recreo y al entretenimiento. En este sentido es muy parecida a la alegría, pero se enfoca más en el disfrute de actividades sociales y cognitivas, en los que segregamos una hormona llamada oxitocina.
5. Ansiedad
La ansiedad es una emoción que nace de un estado mental de inquietud y desasosiego. Está relacionada con la angustia y es una de las emociones más desagradables.
6. Miedo
El miedo es una sensación de angustia y alerta a causa de una situación peligrosa que es percibida por la persona, sea esta más real o menos. Está vinculada a los pensamientos de fracaso e incluso de muerte.
7. Aburrimiento
El aburrimiento se usa para hacer referencia a una emoción de pasividad y decaimiento ante una situación. No es una emoción dolorosa pero sí provoca cierto malestar y se vincula con el cansancio y la apatía.
8. Calma
La calma hace referencia a una emoción cercana a la tranquilidad, el sosiego y la paz interior.
9. Confusión
La confusión alude a un estado de poca claridad mental y caos vital. Está estrechamente vinculada con la perplejidad y el desasosiego.
10. Disgusto
El disgusto es una emoción que expresamos los humanos ante algo desagradable. Puede desembocar en emociones cercanas al aburrimiento, al pesar o incluso al enojo.
11. Dolor empático
El dolor empático es una de las emociones más recientemente descubiertas. La sentimos cuando otra persona está pasando por una situación de dolor. A través de la empatía, podemos sentirnos reflejados en ese dolor.
12. Éxtasis
El éxtasis es una emoción de alegría, diversión y jolgorio. En ocasiones es un estado poco racional.
13. Envidia
La envidia es una sensación de disgusto causada por el bien ajeno. Puede causar incluso tristeza.
14. Ansia
El ansia se expresa cuando alguien tiene un deseo muy fuerte para conseguir algo.
15. Horror
El horror, o terror, es una emoción parecida el miedo, pero de una intensidad mayor.
16. Adoración
La adoración es una sensación de amor sincero y profundo hacia algo o alguien, o bien a una actitud de culto.
17. Alegría
La alegría es una sensación placentera y positiva. Es un sentimiento fácilmente reconocible y que puede deberse a muchas causas distintas.
18. Nostalgia
La nostalgia es una emoción de tristeza leve causada por la ausencia de un ser querido, principalmente. Está relacionada con la melancolía.
19. Amor
El amor es una emoción compleja que involucra un gran número de sentimientos que nos vinculan con otra persona.
20. Tristeza
La tristeza es una sensación poco grata que nos deja afligidos, melancólicos y apesadumbrados.
21. Satisfacción
La satisfacción está relacionada con el placer. Suele aparecer tras cumplir un objetivo, un deseo o una necesidad, y es una sensación muy grata.
22. Deseo carnal
El deseo carnal alude a la necesidad de tener relaciones íntimas con una persona.
23. Simpatía
La simpatía es una emoción de afecto y amistad hacia otras personas. En general tienen un surgimiento espontáneo y se suele dar de forma mutua entre los dos individuos implicados.
24. Triunfo
El triunfo es una emoción muy grata que precede a una victoria. La victoria puede ser más tangible (una competición) pero también puede ser muy abstracta, como haber alcanzada algún propósito vital.
25. Vergüenza
La vergüenza es una emoción desagradable que aparece en alguien que ha vivido una situación humillante.
26. Asombro
El asombro es una sensación de sorpresa ante algo que no se esperaba.
27. Enfado
El enfado, o enojo, es una emoción de disgusto hacia otra persona o hacia una situación percibida como injusta o negativa. Puede desembocar en ira.
El autor es además director de las revistas digitales psicologiaymente.com y medsalud.com
Referencias bibliográficas
- Cowen, A.S. y Keltner, D. (2017). Self-report captures 27 distinct categories of emotion bridged by continuous gradients, Proceedings of National Academy of Sciences (PNAS), 114 (38), E7900-E7909.
- Dalgleish, T. (2004). The emotional brain. Nature Reviews Neuroscience, 5 (7), 582–589.
Comentarios