Coatzacoalcos, Ver.- Efectivos de las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad, Gendarmería y Policía Federal arribaron a Coatzacoalcos el miércoles para reforzar la zona.
Por la noches, Coatzacoalcos es una ciudad casi fantasma, decenas de casas están en renta o venta, y las temporadas altas de turismo prácticamente desaparecieron, relataron habitantes, activistas y empresarios a REFORMA.
Tan sólo en los últimos tres meses se contabilizaron 16 ejecuciones con características del crimen organizado, y 15 secuestros (5 mujeres y 10 hombres), entre ellos el de una empresaria cuyo cuerpo apareció decapitado.
«Está prohibido salir de noche porque sabemos que hay puntos donde los malosos están. Hemos cambiado todo», dijo Raúl Ojeda, de la organización Ciudadanos Unidos por Coatzacoalcos.
Desde el pasado jueves, las quejas de la ciudadanía y políticos orillaron al Gobierno federal a iniciar un despliegue de marinos, policías federales y soldados en una ciudad catalogada de medio impacto en violencia.
Sin embargo, los integrantes de Ciudadanos Unidos por Coatzacoalcos reprocharon que no se les tomó en cuenta para formar parte de la mesa que analizará la incidencia a partir de este apoyo.
«No tuvimos de parte de ellos una afirmación, sólo una promesa de que cada dos o tres meses nos reuniremos para hacer un recuento de los avances», dijo.
Un empresario restaurantero, quien pidió omitir su nombre por miedo, aseguró que en Coatzacoalcos no se observan temporadas turísticas altas por la violencia.
«Hemos perdido (restauranteros) un 50 o 60 por ciento de ventas entre semana, y el fin de semana, un 40 o 50 por ciento. Tras un crimen, la gente se pierde tres, cuatro días, y después empieza a salir con mucha preocupación.
«Antes era muy marcado que en vacaciones, Semana Santa y Navidad, nuestros negocios estaban llenos, ahora ni los visitantes llegan, es una época normal, donde ya no hay una diferencia con el resto del año», lamentó el restaurantero.
Landy Aguilar Marrufo, una habitante del puerto, dijo que los plagios no sólo afectan a gente adinerada de la ciudad, pues hay casos en los que se piden rescates de 5 mil pesos.
«Te tienen bien vigilada, a tus hijos, a qué hora sales. Lo curioso es que se van por los giros, primero agarraban petroleros, después a maestros, luego doctores, y entonces dices ‘¡Qué cinismo el jerarquizarlos!’.
«Hemos llegado al grado que los hijos no salen, nosotros no salimos más que a lo que vas», concluyó al señalar que muchos conocidos se mudaron a Yucatán ante estos problemas.
Sus recuerdos de un puerto tranquilo fueron cambiados por el de la vigilancia ciudadana que, junto con vecinos, forman con silbatos, alarmas, perros y seguridad pagada para evitar ser víctimas de la inseguridad.
Señores recordemos que el actual alcalde en compañia de la sindica hiban de casa pidiendo el voto, prometieron tres cosas: Que la inseguridad se acabaria, que habria empleo, y que habria obras publicas, despues de ganar las elecciones hoy Coatzacoalcos esta peor que como lo dejaron los priistas, es hora organizarnos y dar nuestro voto de castigo para las próximas elecciones dentro de dos años, si es que estos mismos se lanzan a nuevos puestos de eleccion popular, jamas votariamos los empresarios por Victor carranza, ni por yazmin martinez.
Totalmente de acuerdo…. estos dos solo llegaron a engañarnos y a meter a sus familias a las nominas son vulgares raterillos de quinta como los prianistas..
La ciudad ya valio m… es mejor huir como las ratas , coatza es el barco que se hunde, ya nada puede salvarlo ni tan siquiera el Dios peje….