
Con los mismos gastos y consumos alzados para beneficio de los contratistas del pasado que tanto criticaron y ha trascendido que obviamente, el funcionario estatal que lo autoriza recibe un moche millonario.
Cuando el presidente López Obrador hablaba que solo en el ramo de adquisiciones se había logrado un ahorro de 300 mil millones de pesos, en el estado de Veracruz sigue el mismo derroche que tanto se ha criticado de los panistas.
Los empresarios veracruzanos que tienen que pasar por la pesada báscula del influyente subsecretario de Administración, Eleazar Guerrero Pérez (Primo de Cuitláhuac García), quien otorga estas autorizaciones sin que exista una licitación de por medio.
Como si se repitiera la historia de Fidel Herrera con el poderoso subsecretario Javier Duarte, es ahora el funcionario morenista quien maneja los presupuestos de todas las dependencias estatales y no solo se trata de un gran amigo sino que también cumple con el requisito ineludible de esta administración del repudiado nepotismo (ser primo del mandatario).
Por pura coincidencia tiene los antecedentes fidelistas con las mismas actividades que desarrollaba Gabriel Deantes Ramos, que se transformó en unas cuantas semanas en el millonario funcionario. La gran ventaja de Guerrero Pérez es que además manipula los presupuestos municipales, por lo que los alcaldes tienen que rendirle el obligado tributo.
A este medio de comunicación (Periódico Imagen), se han acercado con justificada razón, varios hombres de negocios de la entidad a denunciar este sistema, que solo tiene un nombre: corrupción.
Reconoce este columnista que se intentó suavizar esta grave situación, pero la molestia natural de lo que está ocurriendo, no se puede soslayar.
Conscientes que existe una relación con el gobierno federal, pero realmente es competencia del gobernador del estado, maestro Cuitláhuac García y son terrenos que se deben de analizar de manera particular y tomar las adecuadas decisiones antes de que trascienda a otros niveles, y no se pueda ocultar lo que tanto reprueba el señor presidente de la República y que usted en Veracruz está llevando acabo, la tan criticada CORRUPCIÓN.
Hasta cuando AMLO querrá ver el desmadre que es Veracruz , no anre los ojos para acá o no quiere ver .
Simulaciónes, promesas, falta de ética..no robar, no mentir…solo promesas incumplidas y que no tienen intención de cumplir. Oportunistas disfrazados
Se supone debe justificar porque las asignaciones directas, y una de ellas es que tiene que haber tres cotizaciones mínimas e irse por lo más conveniente de ahí deben demostrar que con la documentación específica que exige una convocatoria pero habrá que checar la ley de adquisiciones, obras y servicios para el estado y la federal, mientras amlo no generalice que sea una ley de adquisiciones nacional, cada estado hace lo que es más conveniente a sus intereses, en la misma ley específica tres tipos de licitaciones, la pública nacional, licitación restringida a cuando menos 3 participantes, y la asignación directa, siempre y cuando justifique el convocante que no hay otra licitante que cubra sus necesidades, aquí todo mundo voto con las partes íntimas y no con el cerebro, pero como era avalado por amo pues aunque no hayan conocido ellos historiales del candidato votaron por el y el justificante fue fuera el PRI, pero realmente quedó fuera??? Ahora a Joderce y aguantarse
De que sirven las licitaciones? Si desde siempre servian para ocultar las tranzas. Un botón, pedro solis hizo tanto dinero que tiene mas de 3 años sin trabajar