A partir de los 40 empieza el «olor a viejo»

Tienes 40 o mas?.. ya hueles a viejo....
- en Salud

Ciudad de México.- Si al acercarte a una persona mayor percibes un olor distinto, no lo imaginas, el «olor a anciano» existe. A menudo este olor se relaciona con la falta de aseo, pero la ciencia explica los verdaderos motivos. ¿A qué edad comenzamos a oler a anciano?

De acuerdo José María Anton, del Ministerio de Ciencia de España, explica que nada tiene que ver la transpiración ni la falta de aseo, sino que se trata de la oxidación de la piel que se lleva a cabo día a día emitiendo el 2-nonemal, molécula que huele muy mal.

Si al acercarte a una persona mayor percibes un olor distinto, no lo imaginas, el «olor a anciano» existe. A menudo este olor se relaciona con la falta de aseo, pero la ciencia explica los verdaderos motivos. ¿A qué edad comenzamos a oler a anciano?

A partir de los 35 a los 40 años de edad, el olor en la transpiración cambia y se empieza a «oler a viejo» según el investigador.

Recalcó que este olor no tiene nada que ver con la transpiración o la falta de aseo, agregó que los lípidos segregados a través de la piel son complicados de eliminar.

Un factor que impide que nosotros mismos nos demos cuenta del cambio de olor en la piel es que también nuestro sentido del olfato envejece y con ello la capacidad de percibir nuestro propio olor.

Esta pérdida olfativa se hace notable a los 70 años de edad, cuando nuestra capacidad olfativa es similar a la de un niño de ocho años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *