«Vendo riñón para lograr una mejor vida”: joven en plaza Lerdo en demada de empleo

El inconforme sostenía una cartulina, donde ponía en venta su riñón para conseguir recursos económicos y poder llevar el sustento diario a su hogar/Plumas Libres

Por Francisco De Luna /

Xalapa, Ver.-“Vendo riñón para lograr una mejor vida”, se leía en la pancarta que sostenía Édgar Antonio Martínez Sánchez, originario de Coatepec quien protestó frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa.

La finalidad de la manifestación fue la de solicitar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que haya oportunidades de empleo, las cuales puedan ser aprovechadas por los jóvenes.

El muchacho mencionó que ya ha entregado oficios personalmente en Palacio de Gobierno para manifestar que lleva varios años buscando un trabajo digno. Además, comentó que ha hecho la misma solicitud al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

“Lo que yo pido es un empleo digno. Lo exijo a Cuitláhuac y al Presidente. En este caso siempre dicen: ayudo, ayudo, ¿pero a quién ayudan?”, cuestionó.

El joven aclaró que no pide ser incorporado a alguno de los programas de gobierno, sino un empleo digno para poder mantener a su familia.

Estoy aquí para que me escuchen, soy pueblo, quiero que me escuchen, tengo una familia qué sostener”.

El inconforme sostenía una cartulina, donde ponía en venta su riñón para conseguir recursos económicos y poder llevar el sustento diario a su hogar.

“He entregado oficio y oficios y dicen que no hay (empleo), ¿entonces para quiénes hay, para ellos?”, criticó Martínez Sánchez.

Comentarios

  1. Y por que buscas que te mantenga el gobierno?
    Mete solicitudes de empleo en las empresas con curriculum, se supone que estudiaste.
    Yo he trabajado de albañil, de gaseros y de cargador en un centro de abastos, luego tome un curso de peluqueria donde las jovenciras se reian de mi por mi edad 45 años, pero pude poner mi pemuqueria donde atiendo a puro adulto mayor.
    Tengo ya un hijo ingeniero trabaja y sigue estudiando, cuando se quiere se puede.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *