Xalapa, Ver.- Un 29 de abril nacieron personajes de la cultura como el coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, la poeta Alejandra Pizarnik, el jazzista “Duke” Ellington y el director de orquesta Zubin Mehta; murieron el escritor Jaime García Terrés y el dramaturgo Antonio Buero Vallejo. Se celebra el Día Internacional de la Danza.
1727.- Nace el bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno, director de la Ópera de París y autor de unas 30 piezas coreográficas. En su memoria se celebra el Día Internacional de la Danza. Muere el 19 de octubre de 1810.
1863.- Por decreto del presidente mexicano Benito Juárez, se crea el estado de Campeche, el cual era uno de los cinco distritos de Yucatán.
1863.- Nace el editor y político estadunidense William Randolph Hearst, creador de la mayor cadena nacional de periódicos en su país. Dirige más de 28 diarios y 18 revistas, entre ellos, el “San Francisco Examiner” y el “New York Morning Journal”. Muere el 14 de agosto de 1951.
1899.- Ve la primera luz el compositor estadounidense de jazz Edward Kennedy «Duke» Ellington, uno de los músicos más importantes del género, cuya obra hace una importante contribución a la música universal. Muere el 24 de mayo de 1974.
1901.- Viene al mundo en Tokio, Japón, el emperador Hirohito Showa, hijo del emperador Yoshihito Taisho y de Sadako Kuyo. Sustenta el reinado más largo de la historia imperial de esa nación. Muere el 7 de enero de 1989.
1907.- Nace el cineasta Fred Zinnemand, ganador de varios premios Oscar por películas como “Un hombre para la eternidad” y “De aquí a la eternidad”. Muere en 1977.
1917.- Nace la narradora mexicana Sara García Iglesias, cuya obra breve hace importantes aportes a la literatura nacional, como «El bejuco», «El jaguey de las ruinas» e «Isabel Moctezuma, la última princesa azteca». Muere el 6 de noviembre de 1987.
1933.- Fallece el poeta griego Constantino Cavafis, una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna. Nace el 29 de abril de 1863.
1934.- Ve la primera luz el músico Otis Rush, reconocido por su distintiva labor en la escena del blues. Muere en 2018. 1936.- Viene al mundo la poeta argentina Alejandra Pizarnik, autora de obras como «Los trabajos y las noches» y «La condesa sangrienta». Muere el 25 de septiembre de 1972.
1936.- Nace en India el director de orquesta Zubin Mehta. Director artístico del Festival Musical Florentino de Mayo, dirige las filarmónicas de Nueva York, Viena, Los Ángeles e Israel, de la que es director vitalicio, así como de las sinfónicas de Montreal y Sarajevo. Activista en favor de la paz y los derechos humanos, es el primero en presentar una obra de Wagner en territorio israelí, en unir en un concierto las filarmónicas de Israel y Berlín, además de desarrollar una escuela para músicos árabes y palestinos con el fin de integrarlos a músicos israelíes
1937.- Se suicida el químico estadunidense Wallace Hume Carothers, inventor de la fibra textil sintética conocida como nylon. Nace el 27 de abril de 1896.
1951.- Muere el filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Destaca por su contribución a la filosofía analítica. Autor de «Tratado lógico-filosófico». Nace el 26 de abril de 1889.
1982.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituye el Día Internacionl de la Danza, en homenaje al coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, considerado el reformador de la danza clásica.
1996.- Muere el escritor mexicano Jaime García Terrés, pionero de la administración cultural universitaria. Destaca como poeta, editor y promotor cultural. Nace el 15 de mayo de 1924.
1997.- Entra en vigor la Convención sobre las Armas Químicas, la cual “plasma la determinación colectiva de los Estados y los pueblos de acabar con esta amenaza totalmente y para siempre y de promover un mundo en que la química se utilice exclusivamente en beneficio de la humanidad”.
1998.- Termina la vida del pintor español, Miguel del Moral, de quien sobresale su estilo inspirado en el barroco y complementado con rasgos propios. Nace en 1917.
2000.- Fallece el dramaturgo español Antonio Buero Vallejo, uno de los más eminentes intelectuales de su país. Su obra es un reflejo de la represión sufrida en España durante la Guerra Civil (1936-39). Nace el 29 de septiembre de 1916.
2002.- El químico mexicano Mario Molina Pasquel es galardonado con la Medalla al Mérito Ciudadano, que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por su valiosa aportación al acervo cultural y científico de la Ciudad de México.
2004.- Un análisis de restos de semillas carbonizadas, madera y piedras de lumbre en el norte de Israel, revelan que el primer fuego realizado por un ser humano en la Edad de Piedra posiblemente ardió hace 790 mil años, 500 mil antes de lo que se creía.
2004.- La escritora mexicana Elena Poniatowska recibe la Medalla al Mérito Ciudadano, que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por su labor periodística.
2005.- La política mexicana Rosario Ibarra de Piedra es galardonada con la Medalla al Mérito Ciudadano que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en reconocimiento a su larga trayectoria como luchadora social. 2006.- La escritora mexicana Dana Gelinas obtiene el Premio Nacional de Poesía por su obra «Boxers».
2008.- Fallece el químico e intelectual suizo Albert Hofmann, quien sintetiza por primera vez la conocida droga LSD, así como sus efectos. Nace el 11 de enero de 1906.
2010.- Expertos de Estados Unidos descifran el genoma de un anfibio, la Xenopus tropicalis y detectan que posee casi 80 por ciento de los genes ligados a enfermedades conocidas en el hombre.
2011.- Por primera vez, en Los Ángeles, California, se realiza la Feria del Libro en Español (LéaLA), con el propósito de promover la lectura en castellano en Estados Unidos y lograr el reconocimiento en ese país de la población latina y su cultura.
2014.- Muere el pintor letón Edgars Vinters, quien destaca como paisajista y durante la época de la ocupación alemana publica dibujos y acuarelas en revistas alemanas. Nace el 22 de septiembre de 1919.
2015.- Fallece el francés Jean François Casanovas, actor y director teatral del Grupo Caviar donde destacó por sus habilidades como bailarín y coreógrafo. Tras su lucha contra cáncer de hígado falleció en la ciudad de Buenos Aires. Nace el 26 de mayo de 1949.
2015.- Muere el novelista peruano Carlos Calderón Salazar Fajardo, el narrador se hizo acreedor al premio Hispamérica de cuento, organizado por la Universidad de Maryland 1985, su novela “El fantasma nostálgico” logró colocarlo como finalista del Premio Tusquets en 2006. Nace en 1946.
2016.- Muere el violinista Alexandre Klochkov Pustovit, poco antes de comenzar un ensayo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en el escenario de la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Nace en Ucrania en 1944, se nacionaliza mexicano.
Comentarios