Demandan colectivos a gobierno, frenen desaparición de personas, siguen en aumento

Lamentan madres de desaparecidos indolencia de fiscales para frenar desapariciones

Manuela V. Carmona/ Córdoba, Ver.- En el marco de la celebración del Día de la Madre, integrantes de los colectivos de desaparecidos de las zonas Orizaba y Córdoba, emitieron un llamado a las autoridades Estatales para que se tomen las medidas necesarias a fin de contrarrestar la desaparición de personas, ya que en lo que va del año se ha contabilizado un numero importante.

La integrante del Colectivo Solecito Marcela Zurita Rosas, expuso que a pesar de las cifras que manejan las autoridades, la realidad es otra, ya que muchas de las familias deciden no denunciar las desapariciones por temor.

“Aquí en Córdoba tenemos como unos 2 mil desaparecidos, pero no todos están denunciados, nosotros nos guiamos cuando se hacen las campañas de ADN y ahí nos damos cuenta cuántas personas no tienen puesta una denuncia“.

Denunció que mientras la Fiscalía no haga su trabajo, las carpetas de investigación no avanzaran. “Nos afecta lo que hace la fiscalía de no agilizar las carpetas de investigación, todas están paradas de años, no hay investigación todo lo que hay en ellas son  lo que hemos encontrado lo que hemos  hecho nosotros los colectivos; son las investigaciones que los propios familiares hacen, se les aportan los datos y ni eso hacen”, comento en el marco de la primera marcha de madres de desaparecidos, realizada en la ciudad de Córdoba.

Por su parte, la Presidenta del Colectivo de Desaparecidos Orizaba-Córdoba Araceli Salcedo, expuso que cada día hay nuevos casos de desaparecidos.

“Se han engrosado más las cifras de desaparecidos, a veces en una semana hemos tenido hasta cinco casos y eso es algo terrible, porque nuestro Gobierno nos dice que esto aminorado que se está controlando la situación, pero nosotros viendo que no”.

Recordó que de las fosas localizas en el municipio de Río Blanco, se han logrado recuperar 16 cuerpos, sin embargo dijo es importante que las familias que tengan algún desaparecido, acudan a realizarse las pruebas de ADN a fin de dar identidad a estos restos.

Reconoció que se vive una realidad en la que las desapariciones forzadas se han incrementado. “Pareciera que fuera peor que en Gobiernos anteriores, nosotros sabíamos cuando participamos en la Ley General por la Desaparición Forzada y desaparición por particulares que la ley no iba a acabar con el delito; pero eso también nos corresponde a nosotros seguir exigiendo a la autoridad que se haga lo correcto para que no siga sucediendo tantos y tantos casos de desaparecidos”, finalizó.

Comentarios

  1. Haaa ya se dieron cuenta que es obligación del gobernador la prevención de los delitos, junto al inútil secretario de gobierno y al probable delincuente secretario de seguridad. Esto no excluye al fiscal que no resuelve muchos de los delitos lo cuales su obligación, yo ni fifi menos chairo solo un veracruzano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *