José Luis Ortega Vidal/ Claroscuros (1) Son temas que se cruzan aunque aparentemente sean ajenos:
“Lo anterior se ha visto reflejado en cambios en los niveles de localización industrial y de especialización de las entidades federativas. De esta manera, los choques al comercio internacional que enfrenta el país tienen un impacto diferenciado sobre la actividad económica de las distintas regiones”, detalla. Así, el documento puntualiza que las mayores oportunidades que ofrece el comercio parecen haber sido absorbidas, en mayor medida, por las entidades localizadas en el norte y algunas en el centro del país. Esto se puede ver reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB) por Entidad Federativa. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) –derivados del Sistema de Cuentas Nacionales de México—, señalan que en términos nominales, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Puebla y Tamaulipas, aportaron de manera conjunta el 60% del PIB nacional durante el 2015. Ese año, los estados que reportaron el mayor crecimiento anual en su PIB en términos reales fueron Querétaro con una tasa de 7.7%, Baja California 7%, Guanajuato 6.4%, Baja California Sur 5.5%, San Luis Potosí 5.4%, Sinaloa 5%, Chihuahua 4.8% y Jalisco y Quintana Roo con 4.7%, cada una, con relación al 2014. “En las actividades relacionadas con el sector industrial, las principales aportaciones fueron observadas en el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Campeche, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, la Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Baja California y Chihuahua con 71.6 por ciento”, detalla la información de INEGI.” Hasta aquí ¿Por qué si Veracruz forma parte de las diez entidades con aportación al 60 % del país -referencia al 2015- contamos –por ejemplo- con 560 mil analfabetas entre nuestros poco más de 8 millones de habitantes? Otra cita del mismo artículo sobre la industria del plástico cuya materia prima surge esencialmente de los Complejos Petroquímicos de los cuales Veracruz tiene dos más en Coatzacoalcos –propiedad de PEMEX- Cangrejera y Morelos, así como uno recién privatizado: Petroquímica Mexicana de Vinilo –ex ”Pajaritos”- y otro en Poza Rica: “Escolín”, que funciona a medias y de cuya construcción malograda formó parte el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) involucrado en la creación de la Refinería de Dos Bocas: “Asimismo, ProMéxico refiere que la industria petroquímica fabricante de resinas plásticas y aditivos se encuentra localizada principalmente en Tampico, Tamaulipas y Coatzacoalcos, Veracruz; en tanto que la industria transformadora de productos plásticos constituye el último eslabón de una de las cadenas productivas de la petroquímica.” https://www.pt-mexico.com/ Ojo con el nombre Coatzacoalcos: ahí estuvo “Pajaritos” que tanto se menciona pero se privatizó y ahora es un Complejo a cargo de “Petroquímica Mexicana de Vinilo”… Que Adrián “N”, ´el´pelón´ trabajase ahí no es extraño; Mexichem no ha roto con el sindicato petrolero; sólo hizo negocios truculentos con PEMEX… Resulta paradójico que Veracruz aporte al 60 por ciento del PIB del país; que cuente con las principales fuentes productivas en materia prima de la industria plástica –mucha de ella la importa, por cierto, pero ese es otro tema- y Coatzacoalcos sea una de las 10 ciudades con mayor sensación de inseguridad de México…
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez acusa al Fiscal Jorge Winckler por no haber pedido sendas órdenes de aprehensión contra los detenidos por la matanza de Minatitlán el viernes santo… “El lagarto”, “el mingo” y “el pelón” están en manos de la justicia federal, por delitos ajenos a la masacre, tema del fuero común… De seguir las cosas así no habría justicia en el caso de los 13 muertos en la colonia obrera de Minatitlán y la persona fallecida después… La guerra política entre el gobernador y AMLO contra el fiscal y MIYULI rebasa toda proporción… Urge aclarar cómo va la investigación sobre la matanza; si los detenidos son co- responsables, cuál es su destino judicial o son chivos expiatorios de un teatro armado para los comicios del 2021… Jugar con el dolor ajeno en aras de las futuras elecciones es una canallada…Si Winckler es responsable debe ser destituido e ir a la cárcel…Si es inocente, hay un gobernador que no funciona. |
|
|
Matanza de Minatitlán: si el Fiscal es un irresponsable lo debe esperar la cárcel;

Jorge Winckler ni el 1% de las denuncias resuelve, es un holgazán enorme
No esta culpa del gobernador or los culpables son los que se vende y son – corruptos – no le importa el dolor ajeno
Hay un gobernador que no funciona.