Plumas Libres - Por la Libertad de Informar
  • Sucesos
  • Foro libre
  • Videos
  • Transparencia
  • Secciones
    • Entretenimiento
    • Opinión
    • Foro Libre
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnologia
    • Sociedad
    • Salud
    • Tienda libre
  • Contacto

El fracaso de la Fundación 500 años

Jaime Baca Olamendi, fracaso total igual que el ayuntamiento de Veracruz en la organización de los 500 años de la fundación de Veracruz
Por periodistasdigitales - 28 May 19 en Foro libre
Compartir con WhatsApp

Jorge A. González/ Tras Telón

Pasado el 21 y 22 de abril todo ha cambiado para quienes se desgarraban las vestiduras por la celebración de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Veracruz.

Ahora todo ha transcurrido de los eventos artísticos “lucidores”, a los conversatorios, ponencias académicas y conferencias en torno a la ciudad de los cinco siglos.

Para Jaime Baca Olamendi, quien abandonó la Presidencia de la Fundación 500 Años A.C. la fiesta terminó, y así quedó su participación inscrita en la historia, como un veracruzano que fracasó en lo que debió ser una fiesta digna para los veracruzanos.

El abogado apostó, puso todas sus cartas sobre la mesa y perdió. Construyó castillos en el aire y se le fueron cayendo uno a uno, porque soñar no cuesta, realizar y organizar sí que vale.

Baca Olamendi subestimó la bondad de la iniciativa privada que pasa hoy por un muy mal momento en la transición política del país, y cuando pidió pan le dieron migajas, con las que no pudo hacer nada más que chispas en vez de destellos.

Desde el principio el ex presidente de la fundación abrió la carta sin tener menú, y todos aportaron proyectos sencillos, elaborados, sobrevalorados y otros fuera de la realidad.

Su error fue ser juez y parte en una asociación civil y en una fiesta del pueblo. Los integrantes de la fundación le dieron manga ancha y lo dejaron caminar muy lejos, pero al final fueron solo pasos.

Su error fue claro y evidente, no tuvo una visión organizada de planeación y financiamiento para la celebración. 

Baca Olamendi se reconoció por ser un hombre impaciente, contrariado, indeciso e improvisado que pretendía hacer todo y al mismo tiempo nada, que intentaba resolver las cosas desd la mesa de un café, en la marcha y a la buena fe Dios.

Al paso de los años se hizo de enemigos por todos lados, porque recibió propuestas desde todos los flancos de las manifestaciones artísticas pero él decidía quién y con cuánto.

A discreción se reunió con patrocinadores, y como si fuese promotor de espectáculos definió qué  era lo importante y qué no, cuando su participación debió ser objetiva y neutral. 

Con su partida Baca Olamendi quedó en el olvido, sus errores lo terminaron de sepultar luego de que el gobierno municipal le puso marcaje personal y el pie encima con la coordinadora de los eventos por parte del ayuntamiento: Pilar Coss.

Ahora, aunque la Fundación fue constituida como asociación civil, de alguna manera por honestidad y ética, el reconocido notario debe rendir cuentas a sus miembros y al pueblo de Veracruz porque hubo dinero público y privado en el desarrollo de la empobrecida festividad. 

Esto nos lleva a la reflexión de que no se trata de hacer la fiesta y al mismo tiempo ser el festejado y salir por la puerta de atrás como si nada hubiese pasado. Y ojo, no se afirma corrupción, se exige claridad y transparencia, eso honra a las personas honestas.

Nos leemos hasta la próxima.

Compartir con WhatsApp

Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por la Libertad de informar (c) todos los derechos reservados 2009plumaslibres.com.mx