Como resultado, en Veracruz, de los dos sexenios priistas, la fidelidad y el duartismo y el bienio panista de la yunicidad, se cometieron excesos sin límites, tanto en corrupción, saqueo de recursos, nepotismo descarado, desaparición de la industria, aniquilación del agro, sus acuerdos con grupos de malosos, depredación de los derechos humanos, violencia e inseguridad sostenida en esos catorce años del PRIAN, todo ello, dejó a una entidad devastada en su economía, destruida su estructura social, histórica y cultural.
El Veracruz del 2004 al 2018, se caracterizó con altos índices de pobreza, incremento desmedido en secuestros, feminicidios, asesinatos, levantones, trata de blanca y trafico de órganos, sumado con una baja en la producción industrial, pesquera y agropecuaria, desaparecieron bosques, selvas y montañas, se privatizaron costas y playas, se desbordó la economía y se anuló a la justicia. Arcas vacías, fraude al fondo de pensiones, que rebasa ya los once mil millones de pesos, elevación de impuestos, y conformación de una alta burocracia soberbia, corrupta y cínica, instituciones debilitadas, inversiones públicas y privadas amañadas para sostener privilegios, canonjías de funcionarios y empresarios, así como aniquilados los servicios de vivienda, salud, educación y empleo. Estos fueron los nefastos resultados de los periodos de Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares. El pillaje en extremo, hundiendo a una entidad, rica de recursos energéticos, naturales y sobre todo humanos.
El Veracruz de hoy, se enfrenta a una realidad compleja, sin recursos y con impresionantes vicios en corrupción, impunidad y simulación. El Veracruz actual arribó al cambio, con esperanza de ver transformada su realidad. Un nuevo periodo, encabezado por un joven académico universitario, con buenos propósitos y un aval de honestidad. Cuitláhuac García Jiménez ingresa al gobierno del estado, arropado de MORENA, y sobre todo con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un político que logró mas de treinta millones de votos, y de refilón a Veracruz le anuló la posibilidad de implantar la monarquía de la yunicidad, con el arribo de Cuitláhuac.
Ya van siete meses, ciento ochenta y un días de ejercicio del nuevo poder gubernamental, el que albergó la esperanzas y el deseo de una transformación real, pero…pero, algo está pasando, que el panorama se aprecia, aún, turbio e inseguro, por variables que se arrastran desde el pasado y pero que afronta nuevas directrices ineficaces, ineficientes. La esperanza tocó puerta…pero, pero.
AMLO en tres ocasiones ha salido en defensa de Cuitláhuac, exaltando su máxima virtud: la honestidad. Pero Veracruz requiere, si de un gobernante honesto, pero también inteligente y sobre todo que posea habilidad y destreza política.
El triunfo en las elecciones conllevó al fracaso de su oponente principal, vástago de un político formado en las buenas y en las malas, Miguel Ángel Yunes. Por eso, Cuitláhuac debió ser mas inteligente y capaz de detener la avalancha de descalificaciones, trampas, noticias falsas, pellizcos, mordiscos de su oponente electoral, cuya meta actual es recuperar la gubernatura en el 2024.
La sospecha, las evidencias obvias, los resultados del golpeteo tienen este origen. Aviadores por doquier, panistas en todas las dependencias, notable incremento de la violencia e inseguridad, manejo mediático descarado y sobre todo control irrestricto de la administración de la justicia, a través de la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.
Pero el honesto, siendo honesto, ha cometido errores, omisiones de gran magnitud: Manejo inadecuado y torpe en la compra de camionetas para seguridad pública, colocación de parientes en puestos públicos, sumar a un policía de la yunicidad en su equipo de seguridad pública, confusiones, omisiones de adquisiciones de medicinas y equipo medico, golpeteo absurdo contra el fiscal heredado, denunciar arbitrariedades, abusos y rapiña sin encarcelar a nadie, sin tomar medidas radicales contra la violencia e inseguridad y lo peor con la economía paralizada.
La realidad se está presentando confusa e incierta, a través de un gabinete estatal, muy inexperto y ausente de capacidad técnica en sus encargos. Las secretarías mas focalizadas con la critica opositora y mediática son evidentemente las Secretarias de Gobierno, de Salud y de Educación de Veracruz, a ellas se suman los desaciertos y errores estratégicos de la Coordinación de Comunicación Social, la Secretaría de Seguridad Pública, Turismo y el DIF. El resto del gabinete deambula en el ostracismo del laissez faire, la inactividad o un simulado importamadrismo.
Hay tres momentos que se avecinan para la entidad que obliga a realizar una estrategia de ajedrez, en el tablero político del estado:
Un primer momento, en el 2020, se rumora en designarle al actual gobernador una cartera dentro del gobierno federal. Y tan, tan.
En este segundo momento, en el 2021, se tendrá que ser mas cuidadosa para designar candidatos de Morena en los congresos federal y local, candidatos a las alcaldías, todas en la entidad y a su vez los cuerpos edilicios en sindicaturas y regidurías. Ganar la de Veracruz y mantener la de Xalapa y Coatzacoalcos, que hoy están dispersas en errores e incapacidades. Situación inteligente en la selección de quienes deberán asumir, para fortalecer el cambio presidencial.
Aquí entra el tercer momento, al concluir el periodo de Cuitláhuac y de AMLO, para el 2024, se tendrá la responsabilidad de consolidar el cambio de régimen y apuntalar la cuarta transformación. El Cambio del Gobernador del estado paralelamente a la designación del candidato a la Presidencia de la República. Ante el reto de posibilidades para determinar si se continúa con la abolición de la corrupción y el aniquilamiento del modelo neoliberal.
Se recibió devastado al Estado, si. Sus oponentes están haciendo hasta lo imposible por desestabilizarlo, si. Cuenta con el respaldo del gobierno federal, si. Su gabinete fue seleccionado con inteligencia, no. El manejo de su imagen y la difusión de sus aciertos es manejado eficazmente, no. Se está recuperando la economía del estado, no.
El reto es ser mas hábil que su oponente principal, ser más capaz que su honestidad, reestructurar urgentemente su gabinete. Esta es su responsabilidad como Gobernador del estado, como miembro de MORENA, para cumplir con la esperanza de los Veracruzanos y para lograr la continuidad y alcanzar la cuarta transformación.
LECTURA RECOMENDADA
Daniel Ivoskus presentó “Mentirosamente”, su nuevo libro, publicado por GO Ediciones, que analiza, investiga y reflexiona sobre las Fake News desde la perspectiva de la comunicación política. El libro “desmenuza el origen y la acción de uno de los virus mas potentes que atacan el sistema inmunológico de la democracia…Las noticias falsas son un mal endémico de nuestra época, están transformando mentiras absolutas en verdades irrefutables, socavando directamente la credibilidad y fortaleciendo el efecto de las campañas sucias”. El libro, editado en Argentina, se puede adquirir en www.cumbrecp.com
Muy buena nota. Diciendo la verdad, señalando los grandes y graves errores así como la inexperiencia de este nuevo gobierno estatal, no como una de sus compañeras que, prácticamente, sataniza a esta, lenta pero buena y muy necesaria, transformación.
El gobernador tiene a sus enemigos en casa; en palacio de gobierno, en todas y cada una de las secretarías de despacho, ha dejado, incrustado, alcahueteado, contratado y sostenido a personajes más priístas que Duarte y Fidel juntos a panistas más neopanistas que Yunes, ¿cómo se ha logrado esto?, pactando con personajes de trayectoría corrupta, líderes charros, se olvidó de la verdadera gente de lucha, contrató una bola de pendejos; sin darse cuenta que aunque son doctores, primero son incapaces, brutos y corruptos. Lo que tiene que hacer es correr a todos aquellos de confianza que ingresaron de 14 años a la fecha (Fidel-Duarte-Yunes); contratar por examen de oposición, correr también a los ladrones, traidores y aquellos que le dan la cara a Dios y las nalgas al diablo.
Qué podemos decir los xalapeños; contamos con un alcalde que nada más está de florero pues casi nadie lo conoce, tan es así que no recuerdo su nombre. Si añadimos lo de la gubernatura pues el panorama estampará llorar, no sé si sea corrupto pero de lo que se da uno cuenta es su incapacidad política, no tiene idea de cómo gobernar, da la idea de que no existe, es increíble el apoyo que recibe de Lopez Obrador. Y de su gabinete, la gran mayoría ni siquiera sabemos quienes lo integran. Da tristeza la situación en que está la entidad. La necrosis empezó con Fidel. Duarte, Yunes y ahora estamos en una barca que flota a la deriva, lo peor de todo es que ni siquiera hay para donde mirar.