En redes sociales denuncian que continúa la deforestación del bosque de Huiloapan y autoridades no hacen nada

Las fotografías fueron subidas por habitantes del municipio/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Huiloapan, Ver.- La tala de árboles en las zonas boscosas del municipio de Huiloapan se siguen presentando sin que las autoridades actúen, denunciaron habitantes de este municipio  a través de las redes sociales.

A través de fotografías y videos, los vecinos de la zona, manifestaron que se continúa realizando el corte de los árboles en el cerro “El Gentil”, para convertirlos en madera en esos mismos lugares, lo que causa un grave daño ecológico, ante la complacencia de autoridades estatales y municipales.

Ante esta situación, los habitantes exigieron la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que frenen la destrucción.

De igual forma, pidieron se trabajé en alternativas de empleo o de capacitación a fin de que sean los mismos pobladores quienes cuiden los bosques y se tenga una conciencia ecológica, pues en la zona ya se empiezan a sentir las consecuencias de la erosión del suelo, la pérdida de hábitat de especies endémicas y disminución de los mantos acuíferos y freáticos.

Aseguraron que este pulmón natural de Huiloapan ha sufrido los embates de la tala tolerada, pero también la clandestina, y sus árboles son utilizados para madera, la elaboración de carbón y fabricación de muebles de madera,

Es de recordar que en el mes de abril, el subcoordinador de Ecología y Recursos Naturales en este municipio Jaime López De Rosas, propuso al titular de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente en el estado, Sergio Rodríguez Cortés la creación de una Policía Ambiental, para atender de manera puntual y efectiva el problema que afecta a mil 600 hectáreas de bosque y selva de Huiloapan.

Plumas Libres

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *