Padres de telesecundaria dañada por el sismo protestan y piden escrituras; Ayuntamiento dice que escuela se encuentra en zona de riesgo

Los padres de familia se plantaron en el plaza Lerdo/Plumas Libres

Por Francisco De Luna /

Xalapa, Ver.-El inmueble que alberga a las telesecundarias “Carolino Anaya” y “María del Carmen Serdán Alatriste” de la ciudad de Xalapa, tienen afectaciones por los sismos y requieren ser rehabilitadas ante el riesgo que enfrentan un aproximado de 500 alumnos.

También necesitan de las escrituras para poder acceder a los programas que ayuden a mejorar la infraestructura, indicaron las directoras de ambos turnos, durante la manifestación en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

La mañana de este martes 27 de agosto, padres de familia y alumnos protestaron para exigir la rehabilitación de la escuela. Se plantaron frente al Palacio de Gobierno.

La directora Eduvina Espinoza Díaz, dio a conocer que toda la documentación ya fue entregada al jurídico de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y están a la espera de que Espacios Educativos realice algún proyecto y se reconstruya al plantel.

También pidieron al Ayuntamiento de Xalapa la donación de un terreno adjunto y construir un nuevo edificio para que funcionen las dos claves escolares.

La infraestructura tiene 30 años de haberse construidoes un peligro que estemos ahí y las autoridades están informadas”, señalaron los inconformes que se colocaron en las escalinatas de la catedral metropolitana, con una lona donde solicitaban la atención del Gobierno.

El plantel alberga a 500 alumnos, 350 en el turno matutino y 150 en el vespertino, con 18 grupos a cargo y desde hace tres años se gestiona la entrega de escrituras para el plantel, explicó la directora Eduvina Espinoza Díaz.

Las directoras explicaron que Protección Civil ya emitió un dictamen, donde señala que la escuela requiere rehabilitación por deterioro total.

Los padres de familia ya no permitirán que se lleven a cabo las clases, ya que consideran un riesgo que se ingrese al plantel cuando existe un dictamen que pide una rehabilitación total, pues creen que pudiera derrumbarse alguna de las paredes.

Aracely Sandra Miguel Galván, otra de las directoras explicó que debido al mismo dictamen, la escritura no ha sido entregada a la escuela, no obstante, ya les informaron que se les puede entregar dicha escritura si Espacios Educativos se compromete a presentar un proyecto aprobado para la rehabilitación.

La escuela está ubicada en Río Soto la Marina de la colonia Carolino Anaya, de la capital veracruzana.

No se puede escriturar porque esta en la zona de riesgo: Ayuntamiento de Xalapa

Autoridades del Ayuntamiento de Xalapa de la Comisión de Educación señalaron que de acuerdo al dictamen de Protección Civil la escuela no se puede escriturar porque se encuentra en zona de riesgo.

Y es que de acuerdo a las pláticas con los padres de familia estos se comprometieron a encontrar un nuevo terreno para que inicien las gestiones con Espacios Educativos para que empiecen a construir. Pero no lo han hecho.

Plumas Libres

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *