Mongolia.- El hallazgo de la momia de un monje budista en posición de meditación, muy bien preservada y que podría tener casi 200 años, ha revolucionado Ulan Bator y el centro forense que la acoge ya se ha convertido en un lugar de peregrinación.
Con las piernas cruzadas en la posición del loto y cubierta entre pieles de cordero, la momia fue descubierta a finales de enero del 2015 en una parcela vallada de la capital de Mongolia. Su propietario la había robado y tenía intención de venderla en el mercado negro.
Se desconoce por el momento la identidad de la momia, aunque no han tardado en reclamar su parentesco supuestos descendientes y, según informó hoy la agencia mongol Montsame, se cree que el monje vivió en el siglo XIX.
La fecha de su muerte ya es otra historia, porque hay quienes dicen que aún no ha llegado.
Algunos expertos monjes budistas defienden que la momia en realidad no ha fallecido, sino que se encuentra en un estado de meditación profunda llamado «tukdam», una especie trance entre la vida y la muerte.
Parecía que estuviera vivo», aseguró uno de los hombres que vio la momia en declaraciones al diario mongol «The UB Times».
El profesor del Instituto de Arte Budista de la Universidad Budista de Ulán Bator Ganhugiyn Purevbata señaló al diario «The Siberian Times» que la momia fue encontrada sentada con las piernas en la posición del loto, con la mano izquierda abierta y la derecha haciendo el símbolo de la plegaria «sutra».
Esto es un signo de que no está muerto, sino que está en una meditación muy profunda, de acuerdo con la antigua tradición de los lamas budistas», añadió el experto.
Dada la antigüedad que se atribuye a la momia, los forenses que la han examinado están sorprendidos por un estado de conservación que consideran extraordinariamente bueno.
El Centro Forense Nacional de Mongolia, donde se encuentran los restos, ha recibido en las últimas horas numerosas visitas de fieles budistas que acuden a rezar ante la posibilidad de que se trate de una figura divina.
En respuesta a este interés, las autoridades mongoles han creado un amplio equipo para conocer más detalles del caso, anunció el portavoz del Departamento de Policía de Ulán Bator, B. Baatarkhuu, al «The UB Times».
«El proceso de investigación, así como el examen completo de la momia, está aún en marcha. Fue asignado recientemente un equipo para este caso que incluye investigadores policiales, científicos y personal del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia», explicó Baatarkhuu.
Comentarios