Reblandecimientos de tierra por las intensas lluvias mantiene en peligro a 200 familias en Ixtaczoquitlan

Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlán, Ver.- Serias afectaciones mantiene el suelo del municipio de Ixtaczoquitlan, debido a los más de 75 milímetros de lluvias que durante cinco horas se registraron el pasado sábado, por lo que habitantes del municipio, emitieron un llamado a las autoridades Estatales, a fin de proporcionar prontas soluciones a los problemas que enfrenta.

Y es que cerca de 200 familias del municipio de Ixtaczoquitlán, podrían verse afectadas por la temporada de lluvias, ante los reblandecimientos de tierra que se registran en el municipio, ya que el pasado sábado, se registraron diversos deslaves, crecidas de ríos en varios puntos, siendo al menos tres los que mantienen a las autoridades locales a la expectativa.

La afectación más grave es la que se registró en el tramo Ixtaczoquitlán-Zoquitlán Viejo en el kilómetro 2 + 850, donde se registró un fenómeno de karsticidad que dañó la superficie de rodamiento, mismo que de no atenderse, podría dejar incomunicadas a cerca de 200 familias de esta comunidad, así como a la hidroeléctrica que se encuentra en esta zona.

Por esta situación se espera que las autoridades encargadas de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) intervengan para buscar alguna alternativa y evitar que desaparezca ese tramo carretero.

De igual forma se registró un incremento considerable en los niveles de agua máximo ordinario de los afluentes, como el río San Antonio, arroyo San Sebastián, río Tendido y en la Joyita.

Fue en el río Tendido, a la altura de la avenida San Juan que la corriente de agua que arrastró árboles y otras materiales, se llevó los gaviones de protección que habían sido colocados para evitar afectaciones a las viviendas cercanas dejando en indefensión a los vecinos.

Plumas Libres

De igual forma, la creciente del río La Joyita, mantiene un acumulamiento de agua en el subsuelo, lo que pone en riesgo a miles de automovilistas que cruzan diariamente por esta zona, ya que comprende parte de la Autopista Puebla-Córdoba, así como las vías del ferrocarril que de manera diaria son recorridas por este transporte de carga pesado.

De igual forma,  los cerros El mirador en Cuesta del Mexicano y el cerro colindante con el municipio de Tequila mantienen descendentes de agua en gran cantidad, lo que ha generado diversos derrumbes que han afectado a decenas de viviendas, sin que se tenga el reporte de pérdidas humanas.

Por su parte las autoridades municipales, han realizado los reportes necesarios para que sean la SIOP, Conagua y CAEV quienes atiendan estos puntos críticos, al ser las dependencias encargadas de estos temas.

Por esta situación, la coordinación municipal de Protección Civil a cargo de Francisco Samuel Valencia Argüelles, ha desplegado un operativo para atender cada una de las eventualidades producto de las intensas precipitaciones.

Puentes caídos/Plumas Libres

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *