Habitantes de Acultzingo saquean zona arqueológica descubierta por deslaves, acusa INAH

Fernando Miranda Flores, investigador del INAH/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlan, Ver.- Con la erosión  que ha sufrido la tierra por los fenómenos naturales, quedaron al descubierto en diferentes zonas de la región vestigios arqueológico de la Cultura Centro de Veracruz, sin embargo con estos descubrimientos se han presentado saqueos por parte de los habitantes, informó el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Fernando Miranda Flores.

En entrevista, expuso que con los recientes deslaves ocurridos durante junio y agosto en Acultzingo, salieron a la luz restos humanos, restos de construcciones, terrazas y áreas de habitación con antigüedades de hasta 2 mil años, sin embargo no se trata de un hecho aislado, pues en otras zonas también se han dado este tipo de descubrimientos.

En el caso de Acultzingo, explicó que una vez revelados estos vestigios, se hicieron los primeros reconocimientos, sin embargo al volver al lugar los habitantes de la zona ya se habían llevado las vasijas y restos históricos, dejando únicamente los restos humanos, lo que representa una gran pérdida para la historia de la zona.

«La recuperación de este patrimonio es por parte de especialistas. Sin embargo, la gente con la buena intención se lleva algo que otra persona podría recoger y así estamos perdiendo información valiosa de los sitios arqueológicos. Nos pasó, pues en la barrancada aparecen los huesos que estaban acompañados de ofrendas de vasijas y cuando vamos a visitar ya no estaban».

Para finaliza, el especialista invitó a la población para que colabore en la recuperación de estas piezas, pues es necesario para conocer más acerca de las culturas de hace cientos de años en estas zonas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *