Cuauhtémoc Cardenas le pide a AMLO cambie su política de seguridad porque la actual NO da resultados

Negociar con la delincuencia no es la solución le dice el ex candidato presidencial al presidente AMLO cuyo gobierno recoge los primeros 28 mil muertos en menos de un año

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- A doce días del operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano consideró “indispensable” que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador revise su política de seguridad.

El tres veces candidato presidencial, descartó que en México haya un estado fallido, pero advirtió que, “en función de los acontecimientos que hemos tenido últimamente”, en Sinaloa, lo que se esperaría es un cambio en la estrategia de seguridad.

“No creo que negociar con la delincuencia sea solución”, dijo Cárdenas al ser cuestionado sobre la pertinencia de haber liberado a Guzmán López, ante la amenaza de sicarios del Cártel de Sinaloa de escalar la violencia.

“Hay que tomar en cuenta lo que ahí sucedió para que no vuelva a suceder, fue como dijo el secretario de la Defensa (Luis Crescencio Sandoval González), una cosa no cuidada y no estudiada, con los resultados que ya conocemos”, apuntó.

Cárdenas admitió que, a casi un año de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, “es muy pronto para hacer juicios definitivos”, e insistió que en materia de política de seguridad, “seguramente se tendrá que revisar”, toda vez que “lo que deberíamos esperar son buenos resultados”.

Comentarios

  1. La Política de Seguridad del Gobierno Federal Actual es la correcta pues está atendiendo la ETIOLOGÍA de la desintegración del Tejido Social. Lamentablemente el daño es muy grande y no puede solucionarse en ocho meses.
    Si educamos a los niños, adolescentes y jóvenes en forma integral ( Conocimiento para la Mente, Ejercicio para el Cuerpo y la Virtud para el Espíritu) cortaremos el suministro del recurso humano a los grupos delincuenciales.

    1. Ahh entonces tendremos que esperarnos una o dos generaciones para que se vean los resultados positivos, yo me pregunto:y esas generaciones van a vivir entre delincuencia y muerte,como terminara según tu lógica??

    2. Y tú quien eres?Ojala vivieras en Culiacán ,Guanajuato,Michoacán o Guerrero para que opines de esa manera …

  2. yo pienso que la estrategia del amor y los abrazos para combatir los balazos no está resultando eficaz; bien lo dijo hipólito mora, que los malandros ni siquiera tienen madre, mucho menos creen en Cristo, amén

    1. Estoy de acuerdo contigo, son asesinos y delincuentes, urge cambiar la estrategia por el bien de todos los mexicanos

  3. Su estrategia mas bien parece acuerdo, pues hasta vuelo agarraron los delincuentes al escuchar ese amor hacia el mal, con su frase » abrazos no balazos»

  4. Ya veremos qué hace cuando los cárteles empiecen a pedir derecho de piso al gobierno con la amenaza de matar gente inocente, a ver si les da el dinero de los mexicanos.

  5. Pues si, no está fácil la estrategia para apaciguar la gran capacidad de logística con la que operan éstos señores. Todo el comercio, ellos manejan toda la actividad financiera! Luego, en todos los Estados, ellos mismos! Manejan a los líderes de todos los partidos políticos, no hay nadie, presidente municipal, o Gobernador, todos son la mafia en el poder! Y así será siempre, hasta que explote el pueblo! En Guerra Civil!. Obrador le quedó grande la esperanza! Cómo grande nuestra decepción, nunca vamos a recibir ningún apoyo, pues los que censan, solo lo hacen para su familia.

  6. Para cambiar los efectos y resultados de 36 años de neoliberalismo, se necesitan más años, los cambios no son de la noche a la mañana, entiendanlo, el gobierno lleva menos de un año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *