Ocupa Veracruz segundo lugar nacional de deserción de niños de nivel primaria y secundaria con 147 mil 648 en los últimos 2 sexenios

En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la deserción de niños de primaria y secundaria en Veracruz creció por elevada pobreza y desintegración familiar a causa de la violencia

CDMX.- Durante dos sexenios, en México 5 millones 353 mil 711 niños abandonaron la educación primaria y secundaria. El estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con la deserción de 147 mil 648 niños; después de Oaxaca que es el estado del país con mas deserción escolar de todo el país con 151 mil 874 niños de los años 2006 al 2017.

En los datos obtenidos destaca que de 2006 a 2012, durante la gestión de Felipe Calderón, 3 millones 200 mil 882 niños del nivel básico de educación en nuestro país dejaron de estudiar. En la administración de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2017, 2 millones 152 mil 829 menores de edad abandonaron la educación primaria y secundaria a nivel nacional.

El estado que más casos tuvo fue Oaxaca, con 151 mil 874 niños durante el periodo de 2006 a 2017; al realizar la comparación por sexenio se halló que con Calderón hubo más deserciones en el estado, ya que fueron 83 mil 363 casos, comparados con el gobierno de Peña Nieto, donde hubo 68 mil 511 casos.

Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con 147 mil 648 niños; le siguen Chiapas, con 136 mil 311; Estado de México, con 117 mil 644; Michoacán, con 106 mil 392, y Jalisco, con 103 mil 307.

De acuerdo con la información brindada, el ciclo escolar en el que más se abandonó  el nivel básico de educación fue 2006-2007.

El gobierno del PRIMOR con Cuitláhuac García tiene como gran reto, combatir la deserción escolar, que se agrava por la elevada pobreza y desintegración familiar. 

 

 

Comentarios

  1. ¿Cuál creen que será la solución a eso?
    Pasarlos a todos como cualquier gobierno. Resulta que no hay que exigirles porque se trauman. Es muy triste pero los jóvenes no están haciendo lo único que les toca… Estudiar y preparase para ser mejores.
    Y como el OPLE manda se optó por la educación por competencias, la cual solo genera más flojos y menos aprendizaje, con la finalidad de mejorar estadísticas, que es lo único que le importa al gobierno.
    Ojalá y como dijo López Obrador, «todos debemos hacer lo que nos toca», y los pongan a estudiar y cumplir para poder mejorar el sistema educativo.

  2. Difícilmente la 4a T podrá exigir a los alumnos que hagan lo que les toca, con relación a sus estudios y su responsabilidad como mexicanos, pues ellos solo han enseñado a echarle la culpa a otros por el incumplimiento de sus responsabilidades. Grave asunto en la educación, el alumno echándole la culpa al maestro, el maestro al sistema, el gobierno a los anteriores, los anteriores a los actuales, y de ahí se vuelve un círculo vicioso. Para resolver un problema hay que ponerse a trabajar, si no, por más que hablen, critiquen y lloren en televisión, la situación sigue igual. Ya basta de decirle a los alumno que recibirán dinero por no hacer nada en las escuelas, que el maestro tiene la culpa de su hueva, es urgente que entienda que la responsabilidad de su aprendizaje es personal, porque tiene al menos esa responsabilidad con la sociedad, que es gracias a ella por la que no debe pagar por educarse. La gente es la que da el dinero para que el país funcione y no el gobierno como se ha hecho pensar, y que si es un haragán mejor que trabaje un rato para que vea que no es lo mismo, y que regrese a echarle ganas en el aula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *