Empleados del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas protestan porque no les han dado vales de despensa

A nivel nacional son 105 secciones gremiales y son mil 313 trabajadores. En el estado de Veracruz, son 84 empleados sindicalizados/Plumas Libres

Por Francisco De Luna /

Xalapa, Ver.-Los trabajadores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), protestaron en las oficinas con sede en la ciudad de Xalapa, para exigir los pagos de vales de despensa.

Y es que bajo argumento de la austeridad que aplica el gobierno federal, no hay recursos para solventar estas prestaciones salariales.

En las oficinas ubicadas en la calle Landero y Coss número 1 de la colonia centro de la capital veracruzana, fueron colocadas las pancartas a manera de protesta pacífica y ser atendidos por la federación.

En las pancartas se leía “no más tácticas dilatorias”, “exigimos la solución a la distribución del estímulo del servidor público del mes”, así como “entrega de vales 2018 a los trabajadores de la sección 63 de Venustiano Carranza, Chiapas”.

Todas estas firmadas por la Sección Sindical 86, como medidas estratégicas y obtener sus prestaciones salariales.

Lamentan que hasta ahora no se les haya pagado el complemento del incremento de vales de despensa y ya casi se cumple un año de atraso, pues desde diciembre 2018 debieron obtener los pagos.

A nivel nacional son 105 secciones gremiales y son mil 313 trabajadores. En el estado de Veracruz, son 84 empleados sindicalizados.

Y son ocho centros indigenistas ubicados en Papantla, Acayucan, Chicontepec, Zongolica, Huayacocotla, Huitzila, Sochiapa y Xalapa.

Estas podrían ser las primeras protestas de noviembre, debido a que es posible que se lleven a cabo manifestaciones pacíficas o paro de brazos caídos, para lograr los beneficios salariales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *