Por Manuela V. Carmona/
Río Blanco, Ver.- La mayoría de las demandas laborales que atendieron las 16 juntas locales de Conciliación y Arbitraje fueron por despidos injustificados, dio a conocer el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Veracruz, Guillermo Benjamín Díaz Martínez.
Entrevistado en Río Blanco, dio a conocer que el año pasado la dependencia laboral cerró con seis mil demandas y aclaró que este es el promedio que se viene manejando en los últimos tres años.
“El mayor porcentaje de estas fue por despido injustificado, algunas por muerte del trabajo y que se reclaman el derecho de la familia, enfermedades de trabajo pero la mayoría por despido injustificado”.
En referencia a las demandas por acoso laboral o sexual, el funcionario dependiente de la Secretaría de Trabajo indicó que por el primer concepto son pocas pero se ventilan por la conciliación y por el segundo no hubo.
Añadió que el 75 por ciento de demandas son contra el comercio; aquí los trabajadores argumentan un despido sin justificación.
El entrevistado apuntó que en 80 por ciento de estos expedientes salen a favor del trabajador, pero el término de duración de estos procesos depende de las circunstancias como: el número de patrón demandado, el número de trabajadores que los formula, si se encuentra la empresa para emplazar, las pruebas que se lleguen a desahogar.
“En promedio son un año y medio o dos años en promedio pero varía según la complejidad del asunto”, en trámite se tienen alrededor de 17 mil expedientes.
Comentarios