222 años y 4 millones de dólares después, la sinagoga de Alejandría vuelve a la vida
La actual sinagoga Eliyahu Hanavi, con sus vitrales verdes y violetas e imponentes columnas de mármol, es un edificio que data de 1850, construido sobre el templo original de 1354.
Foto: AP Photo/Hamada Elrasam
El templo fue bombardeado durante la invasión de Napoléon Bonaparte en 1798.
La restauración emprendida por el Ministerio de Antigüedades, en colaboración con el ejército, ha costado 4 millones de dólares, y se inició en 2016, tras desplomarse el tejado.
También lee: La relación entre los dioses y un rey, en el último descubrimiento en Egipto
Foto: AP Photo/Hamada Elrasam
En 2018, el presidente Abdel Fatah al Sisi anunció que una de las prioridades culturales de su gobierno sería la conservación de sitios culturales judíos y cristianos coptos.
La ciudad de Alejandria albergó en el pasado a 40 mil judíos, pero en la actualidad solamente un puñado viven en todo Egipto.
Te puede interesar: Una esfinge diminuta es descubierta por arqueólogos en Egipto
Foto: AP Photo/Hamada Elrasam
Comentarios