Padres de familia de Bachilleres Artículo 3ero. Constitucional de Xalapa demandan intervención de SEV por elevados cobros de inscripción

Los padres denuncian que les están cobrando $1384 pesos de cuota, pero no rinden cuentas y los baños y otras áreas, están en pésimo estado/ Foto enviada por padres

Xalapa, Ver.- Padres de familia de la escuela de Bachilleres art. Tercero demandan la intervención del Secretario de Educación de Veracruz (SEV)  Zenyazen Escobar García, para que instruya al director y a la Sociedad de Padres de Familia a que expliquen cuál es el uso que le están dando a los recursos que están cobrando pues este año están demandando al menos $1,384 pesos por el semestre, pese a que no rinden cuentas y el estado de la escuela está en condiciones deplorables.

Estimados directivos de Plumas Libres:

Antes que nada, le agradecemos por la oportunidad que este medio tan prestigioso de comunicación nos brinda a toda la sociedad veracruzana, para expresar todas nuestras inquietudes de manera libre y respetuosa. Es por ello que acudimos con ustedes para expresar nuestra inconformidad.

Padres dicen que el director y la sociedad de padres jamás rinden cuentas, pero exigen cobros elevados de inscripción.

El día de hoy, lunes 20 de enero del presente año, los padres de familia de la Escuela de Bachilleres “Artículo 3ro Constitucional”, clave 30EBH0061U de la ciudad de Xalapa, Ver; acudimos al plantel para recibir las boletas de nuestros hijos e informarnos acerca del proceso de inscripción para el siguiente semestre. Ya estando ahí, además de entregarnos la boleta, se nos dio también una pequeña hojita donde se encuentran los requisitos de inscripción, un número de folio y el número de cuenta de BANCOMER  00112672219, con un importe a pagar de $1384 (Mil trecientos ochenta y cuatro pesos). Una cantidad de dinero semestral que consideramos muy elevada y en la que no se desglosan los conceptos para las cuales serán utilizados.

Aquí es necesario subrayar que, durante el proceso de inscripción del semestre pasado, nos obligaron a comprar libros que los alumnos nunca ocuparon. Además, la “cooperación voluntaria” que pidió la Asociación de Padres de Familia (APF) se realizó en efectivo, y en todo el semestre jamás se realizó ninguna asamblea en la que se rindieran cuentas y se explicara a detalle el empleo de toda esa gran cantidad de dinero ($500 pesos por alumno).

En esta ocasión y al no desglosarse los conceptos para lo cual será ocupado el dinero, surge mayor inquietud por saber el destino y uso de esos recursos. Y es que, en la escuela, los baños lucen terribles y los salones muy mal iluminados, pues tienen lamparitas muy sencillas y las paredes sin pintar, y en algunos casos; con pintura de la más corriente. Por tal motivo, hacen que de inmediato surjan las dudas de que los recursos no están siendo utilizados correctamente.

Y es que a la fecha no sabemos quién es el Presidente de la APF ni mucho menos los nombres de quienes conforman su mesa directiva. Enorme opacidad en épocas de cambio, tiempos en que las autoridades federales, estatales y municipales hablan de realizar informes claros de las actividades realizadas, transparentar los recursos obtenidos de cualquier fuente, su destino y los resultados de su aplicación.

Por tal motivo, hacemos un llamado al Secretario de Educación de Veracruz (SEV) Maestro Zenyazen Escobar García, para que instruya al Director de la escuela Prof. Alberto Aguilar Sánchez y manifieste por qué la APF de nuestra escuela se ha conducido de esta forma, y además; explique cómo es que se fijó el valor de la cuota de inscripción tan alta, cuando se supone que debería ser gratuita.

Agradeciendo de antemano la atención a esta inquietud, le pedimos respetuosamente guarde el anonimato de quienes subscriben, por temor a cualquier tipo de represalia.

Muchas gracias por abrir sus espacios a la sociedad que está harta de abusos y componendas por todos lados.

Comentarios

  1. Hay colegios donde LA MENSUALIDADde un niño esta en 5000 y consideran caro 1400 por TODO el semestre?…. Pero que tal para gastarlos en otras cosas? Estamos mal….

    1. ¿Pero si coincides en que los directores deben rendir cuentas?
      Aunque sólo fueran 15 pesos de cooperación voluntaria, el deber de los directores es rendir cuentas a toda la comunidad escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *