Nicolás Cruz Hernández/ Xalapa, Ver.- Indalecio Sánchez, asesor jurídico de “Racimos”, red autónoma de comunidades indígenas movimientos y organizaciones sociales, explicó cómo fue el desalojo y las agresiones que sufrieron los manifestantes por parte de la policía de la Fuerza Civil calificó de «represor» a Cuitlahuac García Jiménez, por ordenar que SSP retirara a golpes a campesinos e indígenas y otros están desaparecidos por lo que exigió que sean presentados sanos y salvos.
Dijo que SSP detuvo Quirina Hernández Santiago, Encarnación García Pérez, Esaú Díaz Lorenzo, Valente Rubio Pérez, Dagoberto Bautista Jonguitud, Antonio Hinojosa Saldaña, José Espinoza, Juan Manuel Trinidad López, Antonio López Ramírez.
Los demás no han sido presentados, ni el líder nacional red autónoma de comunidades indígenas, movimientos y organizaciones sociales, Antonio Hinojosa Saldaña, no ha sido presentado y no está localizado.
La única a la que presentada en la Fiscalía Regional de Papantla es la señora Encarnación García Pérez líder regional de Racimos.

Dijo que “esta manifestación se realiza cada año, no es reciente tampoco improvisada y no es mandada para este gobierno”
Indalecio Sánchez, reitero que esta manifestación se hace recurrementemente y lamentan mucho que con un gobierno que se dice democrático que cuyo origen es de izquierda, cosa que dudan, resulta que hacen uso de la fuerza pública pues para detener a los compañeros líderes nacionales y estatales de la red autónoma de comunidades indígenas, haciendo el uso de esta fuerza pública, para reprimir el derecho Constitucional a la libre expresión de las ideas y la manifestación pacífica.
Dijo que siempre en cada mesa de diálogo que se ha instalado, han criticado la forma en que se operan los programas sociales principalmente los vinculados con el campo, no hay cambios porque operan con el mismo modelo y no hay cambio bajo el argumento de que son programas federales.
Cuestionado sobre cuál es el llamado del gobierno ante este tipo de represalias que lleva a cabo el gobierno con diversos grupos de manifestantes como los maestros del SNTE, que también sufrieron este tipo de represalias.
Reitero que lamentaban mucho de que un gobierno que se dice emanado de la izquierda de una fuerza social ciudadana que estaba harta de este tipo de actos y reacciones del Estado, hoy recurra a este tipo de uso de la fuerza pública con el afán de reprimir un derecho constitucional, esto demuestra que el gobierno del Estado, “es incapaz de resolver lo más mínimos problemas, que es el de la atención. Entonces si estamos viendo que es incapaz de resolver los más mínimos problemas, pues va hacer más incapaz de resolver los grandes problemas que aquejan a Veracruz”.
Dijo que responsabilizaban al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de la integridad física de los compañeros y de su seguridad jurídica. Señaló que fue detenido el dirigente Nacional Antonio Hinojosa Saldaña, y que no saben si está detenido en Poza Rica o está Papantla, pero ya acudieron a instancias federales, porque no tienen confianza en las instancias estatales.
Por eso mismo indicó que interponer una denuncia legal ante la fiscalía pero “sería perder el tiempo no, una fiscal que le debe el favor a un gobernador, le debe el favor de su puesto, pues sería absurdo creer que va a ser autónoma y va actuar conforme a derecho no, sería muy ingenuo de nuestra parte.
Más bien lo que vamos hacer a nivel nacional es levantar la voz, llevar esto hasta México con AMLO; para evidenciar la mediocridad de este gobierno y vamos a seguir denunciando y si se requiere ante organismos y organizaciones internacionales con las que tenemos relación lo haremos, eso no quepa la menor duda. “Vamos a evidenciar como este gobierno es un gobierno represor”.
Comentarios