Por Francisco De Luna /
Xalapa, Ver.-El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, se suspenderán las clases en el periodo comprendido del 23 de marzo al 17 de abril en todos los niveles de educación tanto públicas como privadas.
Pero para preescolar a partir de este martes 17 comenzará la suspensión de actividades escolares, principalmente en niños que tengan síntomas de gripe y tos “los papás deben evitar llevar a sus hijos cuando presenten los cuadros de dolor de cabeza y tos”.
También se aplica a los demás niveles de educación ante la emergencia sanitaria por Coronavirus, refirió el funcionario estatal.
Durante la rueda de prensa informó que se cancelan todas las actividades físicas, cívicas y masivas como medida preventiva.
Desde la SEV se anunció que se aplicarán filtros para los alumnos, el primero será en casa donde los papás tendrán que enviar un escrito a la escuela para informar que el alumno cumplió con las medidas de higiene.
El segundo será en el plantel educativo, donde el ingreso deberá ser fluido y no aglutinar a los estudiantes; el tercero será en el aula donde el profesor podrá determinar a los niños con síntomas y los papás serán llamados.
“No hay un formato establecido” pues los padres de familia en los escritos tendrán que especificar datos del niño y si es que presentan algunos cuadros de gripe o tos.
De esta manera quedan suspendidas las actividades deportivas, las olimpiadas del conocimiento y con ello se evitarán las concentraciones masivas de profesores.
Y reiteró que de manera oficial quedan canceladas las clases desde el día lunes 23 de marzo hasta el 17 de abril. Es decir, se reintegran a las aulas el día 20 de abril.
En tanto no haya actividades se hará la limpieza total de las escuelas y por lo pronto los maestros deberán estar atentos a la información que fluya en torno al tema de la pandemia.
En promedio 2 millones 300 mil alumnos de educación básica, suspenderán de manera gradual las sesiones académicas.
Con estas medidas a partir del 20 de marzo, 24 mil 118 planteles educativos estatales y federales cerrarán sus puertas como medida de aislamiento del coronavirus.
A ello se deben sumar los 138 mil 878 docentes, pero deberán mantenerse atentos y en esta semana se determinará si los profesores deberán o no acudir a los planteles educativos.
Ah caray, pues no que no hay coronavirus en Veracruz?
Y entonces por qué hay que limpiar a fondo las escuelas?
¿El gobernador miente junto con este tipo que ni estudió?
¿Los docentes van a trabajar? Jajaja pero qué ocurrencias, mijo para eso hay que estudiar, ni sabes que funciones cumplen los docentes, es claro que nunca has dado clases y por eso estabas en contra de la evaluación porque no la ibas a pasar.
Mejor cubre los lugares vacantes para que no les niegues el derecho a la educación a los niños veracruzanos, hay escuelas donde faltan más de la mitad de maestros y por eso las han parado los papás. Eso es trabajar y no hacerse pendejo. Tu deber como jefe es proteger la vida de tus trabajadores también. Nadie del personal de educación es personal de salud, usa la cabeza.
¿Y los sindicatos por qué no se unen para sacar al zonso este?
Siguen sin defender al personal de las instituciones de Veracruz. Ya es hora de un megaparo para sacarlo de la SEV, pues este tipejo no sabe lo que es la labor docente mínimo.
O son puros charros vendidos?