Convoca Fundación Unidos Podemos a donar gel, cubrebocas y vitaminas para ayudar a enfermos de SIDA y cáncer en Veracruz

2292198662 y 2299136939, teléfonos para donar.

Veracruz, Ver.- Además de los adultos mayores dos de los grupos mas vulnerables de personas que podrían ser víctimas de la infección de coronavirus están los enfermos de cáncer y de VIH,  la Fundación Unidos Podemos que preside Daniel Salazar realizará acopio para donación de gel antibacterial, cubrebocas y vitamina complejo B para este sector de la población.

En estos momentos de contingencia se organizan, buscan que quienes no disponen  de lo mínimo para comprar medicamentos o adquirir gel antibacterial o cubrebocas puedan tenerlos y protegerse de COVID19.

Por ello la Fundación Unidos Podemos hace un llamado a la ciudadanía en donde los invita a donar con lo que la gente tenga para ayudar a otro ser humano en difícil situación por su gravedad médica; así se lee el mensaje en redes:

“Hola amig@s estamos haciendo kits para personas con VIH/Sida y Cáncer, q contiene cubre bocas, gel y otros aditamentos que los especiales están indicando y supervisando, estamos recibió en nuestro centro de acopio Cubre bocas, gel, complejo B es sus diferentes presentaciones, pro bióticos en su diferentes presentaciones.

Está convocatoria estará abierta hasta el martes 24 de marzo para donar mandar inbox o Whatsapp al 2292198662 y 2299136939. Para Coordinar recepción, la entrega de kits es de forma ordenada se entregan de 5 en 5 en diferentes horarios, No pretendemos aglomeraciones o grupos masivos, sin embargo estamos informados y alertas para ayudar al sector más vulnerable, los kits”.

Enfermos de VIH/SIDA o de cáncer no pueden trabajar por su condición física por lo que en ocasiones que vienen a Veracruz al CAPACIT por sus medicamentos y se tienen que quedar a dormir porque ya no alcanzaron ese día o porque les dicen que al día siguiente, duermen en un parque o en la calle porque en realidad no cuentan con recursos por ello tampoco tienen para comprar este kit de higiene pues muchos viven en zonas rurales.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *