Xalapa, Ver. Algunos comerciantes de todo el estado de Veracruz, incluyendo las principales cadenas comerciales como Chedraui, bodega Comercial Mexicana, Wallmart y otros comerciantes menores, aumentaron de forma injustificada el precio de productos básicos, como el huevo, tortilla, leche, jabón para lavar, aceites, dulcería y todos los productos en general.
Por citar unos ejemplos, en un recorrido por los lugares, la cadena de Tiendas Chedraui de todo el estado de Veracruz incrementó los costos de huevo, de 40 pesos que lo ofrecía antes de la pandemia de Coronavirus, ahora lo vende a 62 pesos. La leche como Nutrileche que la vendía en 14 pesos, ahora la vende hasta en 18 pesos y la deslactosada hasta en 24 pesos.
Los precios de todos los aceites también sufrieron aumento desproporcionado, por ejemplo, el aceite Nutrioli costaba 24 pesos antes de la Pandemia, ahora cuesta 28 pesos con 90 centavos. El aceite puro de canola lo vendía en 23 pesos, ahora lo vende en 27 pesos. Hasta el aceite mas corriente que vende con su propia marca, registra incremento de 2 pesos, antes de la pandemia lo vendía en 15, 50 pesos, ahora lo vende en 17.50 pesos.
El papel de baño también lo incrementó de precio, y los paquetes grandes, de plano, ya no los está ofreciendo en sus tiendas mas pequeñas.
También incrementó el precio de la Leche hasta la mas barata que ofrecía en 10 pesos como Delite, la subió a 11.50 pesos.
Lo anterior, ante la total indiferencia de la Procuraduría Federal del Consumidor, cuyos delegados, parece que NO existen, pues hasta ahora, no han aplicado ninguna sola multa a los comerciantes de todos los sectores.
En otros comercios, también incrementó el precio del kilo de tortilla, lo venden hasta en 20 pesos el kilo.
La delegación de Profeco pidió a los consumidores que continúen comunicándose a los teléfonos 2291003894 y 2291003891, para que ante cualquier abuso en la compra-venta o la prestación de un servicio, la dependencia pueda intervenir.
Y la PROFECO depende del gobierno federal y el gobierno federal es la esperanza del pueblo y la esperanza del pueblo es la 4T, y la 4T dice en sus mañaneras que primero los pobres, ¿entonces?, ¿Nos ven la cara de pendejos? o el de las mañaneras es un mentiroso.
Es mentira porque la comercial mexicana ya no existe.
Mientras sigue ahí su nombre si existe
Estás equivocado. El nombre Comercial Mexicana ya no existe, ahora forman parte de Soriana y ese es su nombre, ya sea Bodega Soriana o Mega Soriana.
Comercial Mexicana si existe, solo algunas unidades cambiaron de nombre por la compra de Soriana
No que morena es la eSperanza de México ahora k pasa
No compren en superes y consuman lo que venden en mercado y tianguis por eso es nuestra culpa el presidente nunca ven por nosotros
No creo que haya necesidad de llamar a la profeco si hicieran su trabajo, ellos también hacen sus despensas, pero hay algo que se por experiencia, están trabajando en conjunto por no decir que la PROFECO y estás empresas están en común acuerdo. Las mochadas que le dan han de ser buenas
Manuel López Obrador donde andas k opinas sobre los precios k han incrementado , no k primero los pobres
No consumas lo del súper busca en mercados verdulería eso nosotros lo debemos de entender que ellas se empoderan por qué nosostros como mexicanos consumimos a las transaccionales no por qué el dueño viva en xalapa de Enriquez quiere decir que sea mexicano es totalmente extranjero
Precios en promedio: cono de huevo $100 (antes $40), jitomate $45 (antes $20), aceite $28 (antes $23), pan $7 (antes $5) papel sanitario $33 (antes $27), cebolla $40 (antes $20), etc…
y la PROFECO A TRAVÉS DE SU TITULAR, se la pasa con puras falacias, pitorreos y ejemplos fuera de la realidad en la mañanera con amlo, como queriendo que platanito se fije en él.
Son estás tiendas quienes más aumentaron los precios y no creo que Profeco los multe ya que todo lo arreglan con dinero