Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Debido a la suspensión de actividades en oficinas de Gobierno, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha concedido una prórroga de tres meses en la vigencia de las licencias federales de autotransporte federal así como de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en la región Córdoba-Orizaba Enrique Rustrián Villanueva.
En entrevista, expuso que ante la contingencia que se vive por el COVID-19, la SCT ha determinado que las licencias sigan vigentes. “Se aplaza tres meses las licencias para operadores, en tanto los exámenes físicos también van a ser dos meses que sigan vigentes, hemos encontrado apoyo”.
En este sentido, y de acuerdo al documento publicado por la SCT el 20 de marzo del 2020 en el Diario Oficial de la Federación; “Se suspenden los trámites relativos a la expedición y renovación de licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de Autotransporte Federal, Transporte Privado y sus Servicios Auxiliares. Aunado a lo anterior, se tiene por prorrogada la vigencia de las licencias federales de autotransporte federal así como de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, por un periodo de tres meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo”.
En cuanto a los exámenes psicofísico integral se posponen las citas por dos meses, “En el transporte se suspende la práctica del examen psicofísico integral ante la situación de emergencia sanitaria para mitigar la expansión acelerada del brote de coronavirus COVID-19 durante el plazo de dos meses a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo. Por lo que se prorrogan los efectos jurídicos de las constancias de aptitud psicofísica en cuanto a su vigencia y validez por el mismo plazo referido en el párrafo anterior”.
En otro tema aseguró que se han incrementado el número de viajes de productos de limpieza, por lo que los transportistas adheridos a esta cámara no han detenido sus actividades, “En algunos sectores sí ha disminuido, en otros ha incrementado por ejemplo en el tema de limpieza, materias primas que se ocupan para hacer cloro y otros productos para limpieza”.
Reconoció la labor de los operadores, quienes a pesar de la contingencia continúan haciendo su trabajo en la mayoría de las empresas, conscientes de que la mayoría de nosotros llevamos suministros o materias primas a la industria.
Para finalizar dijo que se han reforzado las acciones de prevención para evitar los contagios entre los transportistas, “Sí corremos un riesgo pero tratamos de colocar protocolos cada uno de nosotros, las empresas han puesto protocolos para los operadores; se han desinfectado cabinas, se ha hecho una buena limpieza en los camiones y la CANACAR ha propuesto acciones para aminorar el problema con el COVID-19”.
Comentarios