Boca del Río, Ver.- Conforme evoluciona la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 que fue recientemente declarada como Emergencia Sanitaria Nacional hasta el 30 de abril; el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, anunció que a partir del miércoles 01 de abril se instalarán 11 módulos sanitizantes que en su interior rocían una sustancia que desinfecta 100% la superficie que cubre.
“Estos módulos rocían un compuesto sanitizante aprobado por American Pharma S.A. de C.V., un producto de muy amplio aspecto que elimina bacterias, virus y hongos; utilizado en hospitales y arcos sanitarios para personas a nivel mundial” explicó el alcalde. Indició que su uso es seguro, al no ser irritante para la piel ni nocivo para los ojos, ni la cara.

Los 11 módulos estarán colocados de 8 am a 8pm de lunes a domingo y se ubicarán en las siguientes áreas:
Afuera de Plaza Las Américas del lado de Chedraui
Cabecera municipal, afuera del Pollo Feliz
Col. Carranza: Calle 8 Graciano Sánchez
Afuera de Walmart Boca del Río
Afuera de Costco
Afuera de Soriana Boca del Río
Mercadito de la Boticaria
Frac. Las Vegas II, afuera de Bodega Aurrera
Casas Tamsa en Calle Central
Calle Donato Casas afuera de Bodega Aurrera
Vía Muerta a la altura de la entrada del Infonavit del Morro
Los 11 módulos sanitizantes, de 2 metros cuadrados cada uno, están ubicados estratégicamente en zonas del municipio donde es indispensable que los ciudadanos salgan a adquirir artículos de primera necesidad, o a realizar labores esenciales, especialmente cerca de paradas de autobuses urbanos, supermercados y mercados, aseguró Morelli.
Sin embargo, el alcalde de Boca del Río hizo énfasis en que la gente debe permanecer en casa y solo salir para lo indispensable, ya que quedarse en casa, es la manera más efectiva de evitar el contagio del COVID-19.
“Hoy colocamos los primeros 3 módulos, en Cabecera Municipal, afuera de Chedraui de Plaza las Américas, y en la Colonia Carranza en Calle 8 y Graciano Sánchez. Mañana se colocan los 8 restantes”, informó Morelli.
Morelli explicó que el funcionamiento es sencillo: solo hace falta pasar dentro de la carpa “no se necesita quedarse dentro de él, solo pasar caminando durante 5 segundos procurando exponer la palma de las manos”, indicó.
De mismo modo invitó a todos los ciudadanos a hacer uso responsable de esta medida, no abusando de su uso y cuidando los módulos en todas sus ubicaciones.
Morelli recordó con un “quédate en casa”, que la medida principal para evitar el contagio del COVID-19 es no salir si no es indispensable, comentando que, con ayuda de Canirac, lanzaron un directorio web para que los ciudadanos encuentren los servicios de comida a domicilio.
Así mismo anunció que se comenzará la sanitización de espacios públicos por parte de personal municipal, principalmente, las paradas de camiones que usan los ciudadanos.
Humberto Morelli concluyó exhortando a la ciudadanía a seguir cooperando juntos por Boca del Río, “los invito a que continúen poniendo el ejemplo como ciudadanos, a que sigamos trabajando juntos: gobierno, sociedad, empresarios y comerciantes para evitar el contagio del COVID-19. Gracias por la cooperación de todos”, expresó.
Excelente!!! Al menos un gobernante está buscando la forma de ayudar a sus gobernados. Es bueno que se preocupen por la gente. Felicidades por la gente a la que le salvarán la vida. Están usando bien el dinero del pueblo que ahora algunos manejan como si fuera propio, y solo lo usan si compra conciencias..
Si pusieran cerca de los negocios habría menor posibilidad de contagio, aunado a los cubrebocas, es posible salir de compras y a reactivar los negocios sin mucho temor. Lo malo es que requiere de inversión que no quiere hacer el gobierno.
Lástima que no están instalados todos los que dicen ; Donaro Casas asta ahora no hay que está pasando ??