Jalisco, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, CDMX, Baja California y Veracruz disparan sus cuadros de «neumonía atípica» desde 2019 fuertemente, y se eleva este 2020 revela boletín de Epidemiología federal

El boletín que hizo público el área epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, confirma que en México la "neumonía atípica" empezó fuerte en el 2019 y este año está siendo letal en al menos 6 estados del país, incluyendo Veracruz.

CDMX: Los estados de la República Mexicana que reportan elevados casos de «neumonía atípica» son Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y la Ciudad de México, lo confirma el boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, que siembra la duda de si son casos de coronavirus, pero el sector salud está ofreciendo diagnóstico diferente para que México no aparezca entre los países con cifras alarmantes de infectados por el virus.

El boletín relacionado a «Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio» publicado el 6 de abril, revela que en las 13 semanas que van de este año  2020 varios estados, entre los mas fuertes, Baja California, Chihuahua, CDMX, Jalisco, Sonora y Veracruz, las cifras de «neumonía atípica» son alarmantes:

Un boletín de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, alerta a la ciudadanía, hay miles de casos de neumonía atípica en todo el país, pero disparada en 6 estados del México

El cuadro lo dice todo:

Ciudad de México

Año 2019 5 mil 589 casos Año 2020 3 mil 942 casos solo de enero al 6 de abril.

Jalisco

Año 2019 7 mil 085 casos    Año 2020    6 mil 253 casos.

Baja California 

Año 2019  2 mil 564 casos    Año 2020   2 mil 699

Veracruz

Año 2019  mil 132 casos        Año 2020  891 casos tan solo de enero al 6 de abril.

Las cifras de neumonía atípica son alarmantes, y cabe la posibilidad de que como México no tenía pruebas rápidas de Coronavirus en el sector salud del gobierno federal, pues llegaron apenas anoche en un avión desde China, los centros de salud, tengan que realizar diagnósticos de neumonía atípica.

Esta información no la ha revelado ni el propio Hugo López Gatell Subsecretario de Salud del Gobierno Federal, y sería extraordinario que explicara al pueblo de México, por qué se estuvo ocultando información tan importante para los mexicanos.

 

 

Comentarios

¡Síguenos!