La Revolución ecológica de muchas ciudades es ya una realidad

CDMX.- La emergencia climática que vive el planeta requiere cambiar acciones contaminantes por otras que respeten el medio ambiente de manera inmediata. El calentamiento global es ya una realidad, y para intentar que su efecto sea lo menos grave posible, es hora de cambiar actividades contaminantes por otras que respeten todos los ecosistemas y que no agraven aún más esta problemática que no solo afecta a los habitantes actuales del planeta, sino que también varias generaciones futuras pueden sufrir consecuencias de las malas prácticas llevadas a cabo en estos momentos.

En las últimas décadas, la forma de vida de la mayoría de la población mundial se ha centrado en un consumismo exacerbado, en la que el cuidado de la naturaleza ha pasado a un último plano y que está teniendo consecuencias fuera de toda duda, alterando al planeta y aumentando la temperatura media global, con lo que eso supone.

Acciones individuales diarias de cada persona deben ser un buen punto de partida para alcanzar el objetivo. Éstas por sí solas, no tendrían un gran impacto en la preservación del medio ambiente, y deben venir acompañas por directrices y leyes aprobadas por los diferentes gobiernos que permitan tomar medidas de forma generalizada, especialmente en los puntos más contaminantes del planeta: las grandes ciudades.

En este sentido, París es un claro ejemplo de urbe que ha cambiado su forma de construir y de establecer requerimientos a sus ciudadanos para que sus acciones no perjudiquen al medio ambiente. Una de las metrópolis más visitadas del planeta, a lo que se deben sumar los millones de residentes con los que cuenta la ciudad de la luz. Por ello, están a punto de inaugurar la huerta elevada más grande del mundo. Ésta se construirá en las instalaciones remodeladas de París Expo, marcando tendencia y siendo ejemplo para las demás urbes del mundo. En este espacio aclimatado se plantarán todas las especies que cumplan con los requisitos, proveyendo de más de una tonelada de productos al día a la ciudad francesa

Frutas, verduras, todo tendrá cabida en esta macro granja. Los productos ecológicos estarán al alcance de la mano de miles de personas, ayudando además a la preservación del planeta al ser un pulmón de una de las urbes más contaminadas del viejo continente. Se pondrá en liza el modo ‘aeropónico,’ implicando de forma directa el hacer un uso reducido del agua y permitiendo que las plantas, frutas y verduras crezcan en un área relativamente pequeña, no sin menos resultados.

Sin duda, esta es una acción que puede servir de ejemplo a otros miles de productos que pueden paliar los déficits que tiene el planeta a nivel de cuidados en los últimos tiempos. Es hora de que todos tomemos conciencia de la problemática, especialmente los gobernantes para tomar medidas a gran escala como la citada de la ciudad de la luz, aunando el cuidado del medio ambiente con la salud de todos sus habitantes.

 

 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *