Por subrogación de alimentos, sindicato pide no servir alimentos a pacientes del Hospital de Río Blanco como medida de protesta

A pesar de la determinación del líder sindical, el desayuno se les entregó a los enfermos después de tres horas de protestas/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona

Río Blanco, Ver.- Luego de que se subrogara el servicio de cocina a nivel estatal, personal del Hospital Regional De Río Blanco (HRRB), mostró su descontento contra el delegado del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Martín Gómez, al intimidarlos para dejar sin alimentos a personal médico y pacientes, entre ellos niños  de oncología.

De acuerdo con los empleados quienes pidieron el anonimato por temor a represalias la medida fue con el fin de presionar a la Secretaría de Salud y hacer patente su inconformidad por la subrogación.

“El delegado del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud. Martín Gómez,  está dando la instrucción de no servir de comer a personal médico y pacientes, entre ellos niños  de oncología, para hacer presión y que las autoridades del hospital le hagan caso, porque está en contra de que se haya subrogado a nivel estatal la cocina del hospital”.

Lamentaron que se tomen estar determinaciones pues no se debe afectar a los pacientes oncológicos, diabéticos y demás se pasaron toda la mañana sin comer por la postura del sindicato.

Somos trabajadores de aquí, y aun cuando hay algunos afectados esta postura es incomprensible, el líder sindical amenazó al personal de que si no acataba esa instrucción, después no habría apoyos económicos por parte del sindicato y la instrucción fue negarse a servir los alimentos durante el fin de semana hasta que haya una respuesta de las autoridades y expliquen por qué se hizo esa contratación”.

A pesar de la determinación del líder sindical, el desayuno se les entregó a los enfermos después de tres horas y lo mismo para la comida que fue servida con tres horas de retraso, pues lo trabajadores aseguran que no consideran bueno que se perjudique a los pacientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *