Mara Gómez quería transparentar recursos millonarios que se entregan a víctimas de desaparecidos

Mara Gómez descubrió que la CEAV era una gran agencia de viajes que manejaba los recursos a discreción, hasta 5 mil pesos por un día de búsqueda. puro negocio. Pero qué lideresas dejaron de recibir las prebendas que el PRI entregaba?
- en Foro libre

Por José Mirón/ Puntillas

La renuncia de Mara Gómez en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)  y sus implicaciones en Veracruz.

Mientras el performance de plaza Lerdo, la titular de la CEAV presentaba su renuncia  en la capital del país, bajo el argumento de que no tenía presupuesto ni para gasolina. Y porque según AMLO familias de desaparecidos, demandaron su salida.

Lo cierto es que la extitular de la CEAV también salió por la puerta trasera de la institución, debido a que víctimas y organizaciones sociales acusaron indolencia de su parte hacia sus casos.

En el video que realizó Mara Gómez como parte de la convocatoria, y que está disponible en la página de Internet de la Secretaría de Gobernación, ella se comprometió a agilizar el proceso de inscripción al Registro Nacional de Víctimas (Renavi).

Expresó que la CEAV “es una institución asistencial que atiende de una manera muy desigual a las víctimas y que destina mucho dinero a boletos de avión y hospedaje, hay incluso expertos que se refieren a la CEAV como una gran agencia de viajes”.

¿Pero, a quiénes convenía que Mara renunciara?

¿A todas las víctimas?

¿Quiénes de todas la víctimas del Estado de Veracruz tienen registro nacional de víctimas?

¿En números netos, cuanto dinero ha dado la CEAV a cada víctima en el Estado?.

En resumen, la valija mayúscula es tener registro federal de víctimas, y quienes tienen esos registros y algunas más son las representantes de los colectivos por poner un ejemplo.

¿Qué amenaza resultaba ser para las lideresas de colectivos?.

Básicamente, económica, ya que planteaba que las víctimas debían atenderse en el sistema de salud público, mientras ellas exigen atenderse en el servicio privado.

Tener prioridad en los sistemas de becas nacionales y no una partida especial. Y analizar muy bien, cuál era su realidad antes de la desaparición.

Porque efectivamente, habrá que conocer quienes de ellas viajaron al Caribe, al Pacifico, al norte al sur a buscar a sus hijos que desaparecieron en el Estado de Veracruz. Y muchas se fueron a pasear a otros lugares.

Ahora, hablamos de vuelos en avión, de viáticos diarios que ascienden a cuánto entre hospedaje y alimentos además del pago por el día de búsqueda.

Seamos sinceros y hagamos cuentas. Como dijo en innumerables ocasiones Mara Gómez, no son las únicas víctimas del país, lastimosamente el presupuesto total de la CEAV se había venido ejerciendo casi exclusivamente y a discreción.

Pero de eso no dan cuenta en sus performance, claro que están disgustadas las familias, como no, no es el derecho menoscabado es que les limiten la vida que algunas venían llevando

La Doctora Mara GOMEZ, planteó partir de un estudio individualizado de trabajo social para redistribuir a partir del hecho victimizante, es decir, ver quien realmente necesita ayuda de alquiler, quienes necesitan manutención, a quienes ya les regalaron su casita, quienes y para que necesitan hasta $5000 por día de búsqueda, y quienes tienen de 7 a 20 personas que dependían de la víctima.

La CEAV a través del voto de algunas víctimas en el estado,  transfirió fondos económicos importantes a instituciones defensoras de derechos humanos para hacer diversas “aportaciones”, y quienes creen que están de tras de esas instituciones como activistas y observadoras, algunas propias consejeras en materia de desaparición.

Y todo es un circulo de intereses. Todo eso termino después de la renuncia del día viernes de la doctora Mara, quien quería transparentar un recurso millonario que se ha destinado a clientelismo sin sentido y sin resultados.

Así la 4T, quiere regalar 1600 millones a las víctimas de desaparecidos, corrijo al 23% que es a las que atiende a la fecha la CEAV con montos altos, porque al otro 77% de víctimas a ese otro porcentaje a nadie le importa, ah si, si le importan a las lideresas que les piden parte de los apoyos estatales que están muy por debajo de los federales.

Ojalá se revisara con lupa estema.

RICARDO MONREAL PONE EL DEDO EN LA LLAGA

AMLO dice que Cuitláhuac García es una bendición, Ricardo Monrel dice que es un lastre para MORENA y van a tener un revés electoral el próximo año.

Menos mal que no todos los políticos de MORENA se dejan llevar por el canto de las sirenas. Y hasta se atreven a reconocer lo que otros como Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no hacen. Mientras AMLO dice que Cuitláhuac es «una bendición para Veracruz por lo honesto que es», otros como el senador de MORENA Ricardo Monreal dice lo contrario, «Cuitláhuac García es un lastre para MORENA».

Y va mas allá cuando reconoce que en estados como Veracruz, Morelos y Puebla, MORENA cosechará malos resultados en las próximas elecciones, precisamente por los pésimos resultados de los mandatarios Cuitláhuac García, Miguel Barbosa y Cuauhtémos Blanco, donde la corrupción está a todo lo que da.

¿Y los malos gobiernos emanados de Morena? le preguntó el comunicador Carlos Loret?,  “También. O sea, un mal gobierno en un municipio o en un estado…”. Las popularidades de Cuitláhuac García en Veracruz; de Miguel Barbosa en Puebla; de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, están vapuleados y en las elecciones del próximo año Morena la tendrá complicada en estos Estados.

Te digo también con franqueza: sí afecta; un mal gobierno que Morena ganó con contundencia y que no ha habido resultados tangibles o no ha habido un proceso armónico en el Estado o en el municipio, por supuesto que afecta porque el voto se refrenda cada tres años y así como te dio la gente el voto te lo puede quitar.

Así las cosas, le suman los magros resultados que ofrece AMLO en la presidencia, con una caída del PIB hasta del 19%, con un promedio de 12 millones de desempleados, con 22 mil muertos de COVID, con una corrupción brutal en los gabinetes estatales y federal, empezando por el caso de Manuel Bartlett y los contratos millonarios en el IMSS para su hijo. Rocio Nahle en Energía y los contratos millonarios para sus amigos, compadres y socios de su esposo.

Irma Eréndira de SFP, Ana Gabriela Guevara en CONADE, Alfonso Durazo en la SSP, Marcelo Ebrard en Relaciones Exteriores donde los empleados denuncian que hasta les mochan un descuento en sus salarios para la precampaña de Ebrard. Esteban Moctezuma en la SEP, entregando negocios millonarios a su ex patrón Ricardo Salinas de TV Azteca, Víctor Manuel Villalobos Arámbula en Agricultura comprando miles de millones de dólares de maíz transgénico, leche, arroz, frijol, a E.U, mientras en el país el campo esta quebrado.

Alfonso Romo en la oficina de Presidencia, multiplicando los negocios para Nestlé, abriéndole campos de cultivos de café a precios de risa,y otros muchos negocios con Casas de Bolsa. Y todavía nos falta detallar la inexplicable y repentina riqueza de los hijos del presidente AMLO, que hace un año estaban desempleados y ahora se pasean por Europa en jets y sus nietos nacen en Estados Unidos. Y además, cortan listones de empresas cerveceras y chocolateras.. etc.. Y como dice el Mesías, que los mexicanos se acostumbren a comer arroz y frijoles. Mientras en palacio comen chorizo michoacano de 5 mil pesos el kilo. 

Mejor le paremos porque nos dan hasta ganas de llorar.  Lo cierto, el gobierno de AMLO y sus Juanitos en las gobernaturas, siembran las causas para una magra cosecha de sufragios el próximo año y a menos que hagan fraude es como podrán continuar en el poder. Los mexicanos irán a sufragar por un cambio. 

No decimos mas, las cartas están ya sobre la mesa.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *