Entre las efemérides que se festejan este día 27 de Junio tenemos los siguientes hechos históricos:
1910. En México resulta reelecto por séptima vez el Presidente Porfirio Díaz. La oposición alerta que el resultado ha sido manipulado con total descaro. Porfirio, que había anunciado su retirada el año anterior, decidió presentarse al ver el impacto popular de Francisco Madero, candidato del partido antirreeleccionista. (Hace 110 años)
1991.- Tanques, tropas y aviones yugoslavos invaden la pequeña república de Eslovenia, 48 horas después de haber declarado su independencia. El polvorín balcánico se encuentra en total ebullición. El 26 de octubre todo habrá concluido y Eslovenia consumará su independencia. (Hace 29 años)
1986.- Los Estados Unidos son declarados culpables de violar el derecho internacional al apoyar a los rebeldes armados de la «Contra» en Nicaragua. La Corte Internacional de Justicia dictamina que los EE.UU. deberán indemnizar al país, aunque todavía no se ha fijado una cantidad. Pero la Administración de Ronald Reagan, con desprecio absoluto a la justicia, boicoteará el asunto y añadirá que hará caso omiso de lo que dictamine el tribunal de las Naciones Unidas al respecto. (Hace 34 años)
1973.- En Uruguay, el presidente Juan María Bordaberry, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se da un autogolpe y disuelve las cámaras del Congreso, las organizaciones sociales, los partidos políticos y suprime las libertades civiles a la vez que crea un Consejo de Estado con funciones legislativas y administrativas. La represión y las detenciones arbitrarias no se harán esperar. De este modo se da inicio a una salvaje y cruel dictadura cívico-militar que se prolongará por más de 11 durísimos años, en los que la dictadura colaborará en la «Operación Cóndor», un plan de inteligencia y coordinación entre los servicios de seguridad de los regímenes militares del Cono Sur: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia para realizar operaciones destinadas a hacer desaparecer a miembros de la oposición y usarlos como parte de la propaganda del miedo. (Hace 47 años)
1806.- Como resultado de la alianza entre Napoleón y España, una fuerza de 1.500 soldados británicos al mando de William Carr Beresford ocupa la ciudad de Buenos Aires, en lo que será la primera invasión inglesa de la ciudad. Seis semanas más tarde los ingleses se rendirán frente a las milicias locales lideradas por el noble francés Santiago de Liniers, al servicio de España. En mayo de 1807 se producirá otra segunda invasión, en esta ocasión mucho mejor planificada. (Hace 214 años)
1709.- Tiene lugar la batalla de Poltava, en la actual Ucrania, en la que el zar Pedro el Grande derrota a las tropas de Carlos XII de Suecia, mermadas por el duro invierno que han tenido que soportar al pretender invadir Rusia. Con esta victoria rusa, da comienzo el fin del reino de Suecia como superpotencia europea. (Hace 311 años)
Comentarios