El Javier Duarte de San Juan Evangelista

Autonombrado el nuevo adalid anticorrupción, el ex alcalde Abel Vázquez cuenta con una larga cola que le arrastra por sus  presuntos malos manejos financieros cuando mal gobernó su pueblo y quiere mas...

Xalapa, Ver.- Irregularidades financieras hasta por 60 millones de pesos durante la administración municipal 2014-2017, correspondiente al trienio de Abel Vázquez  González, fueron denunciados en la Fiscalía General del estado, en donde se evidencia el cochinero que dejó el pasado gobierno, cuyas deudas  hoy son una pesada carga financiera para el pueblo de San Juan Evangelista.

Desde noviembre del 2018, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, tiene conocimiento de los presuntos malos manejos que hizo del dinero  del pueblo, el ex alcalde Abel Vázquez González.
Una de los señalamientos más contundentes sobre las terribles mañas que había bajo el cobijo de Abel Vázquez, es que llegado el 31 de diciembre de 2017, último día de su gobierno, tenía que haber entregado los talonarios de cheques de las cuentas  y no fue así.

En la denuncia consta que la administración de Abel Vázquez realizó depósitos y pagos mediante cheques los días 2,3 y 9 de enero de 2018, “incurriendo en un hecho ilícito”.

Son al menos 14 operaciones, entre depósitos y retiros, donde el  anterior gobierno manipuló las cuentas bancarias con fondos hasta por más de un millón de pesos, según de indica en la denuncia citada.
 
NO LE PAGABA AL GOBIERNO

Aunque obligaciones financieras de los gobiernos municipales como el entero del ISR, IMSS, IPE y el 3% a la nómina son obligaciones que se deben cubrir por ley,  el gobierno de Abel Vázquez heredó una deuda  bastante abultada en estos rubros, pues el señor mandaba descontar esos impuestos a sus trabajadores, pero no los reportaba a la Federación ni a Sefiplan.

Al puro estilo de Javier Duarte de Ochoa, quien dejó lastimadas  las arcas financieras del gobierno de Veracruz por sus disparates con el dinero, Abel Vázquez le copió el mismo esquema de descontar el dinero de los impuestos a los empleados, pero eso sí, a donde lo tenía que mandar, ya no llegaba.

Así, en un anexo de la denuncia se expresa una deuda por 8 millones 683 mil pesos por los siguientes rubros descontados pero no enterados al fisco:
 

Desde noviembre del 2018, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, tiene conocimiento de los presuntos malos manejos que hizo del dinero del pueblo, el ex alcalde Abel Vázquez González

6 millones 568 por ISR de sueldos y salarios, 398 mil pesos de cuotas del IMSS, 567 mil pesos de cuotas al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), 168 mil pesos de 5 al millar, 837 mil pesos de 3% a la Nómina y 152 mil pesos de otras cuentas a corto plazo, dando un total de 8 millones 683 mil pesos que tuvo que pagar la nueva administración.

Pero eso no es todo. El 18 de enero del 2018, el nuevo gobierno municipal es notificado de otro adeudo con el IPE, ahora por cuotas, retenciones y recargos, que sumó 2 millones 398 mil pesos, que era obligación saldar por parte de la administración de Abel Vázquez, y que simplemente no lo hizo, al no quedar su candidato en las elecciones del 2017,hizo pataleta, todo un berrinche, y se propuso dejar el mayor número de deuda para dejar un campo minado al naciente gobierno de Andrés Valencia Río.

Tal como hizo con la deuda que dejó ante la Comisión Federal de Electricidad, que fue notificada mediante el oficio externo 001/2018 el 8 de enero de 2018,  emitido por la División Comercial Oriente Procesos Comerciales Agencia Acayucan, por el impago de 4 millones 026 mil pesos por consumo de energía.
Pero el marranero que dejó Abel Vázquez no termina ahí, en medio de la época actual, donde debe haber respeto por la mujer, y una lucha institucional para promover acciones y valores que garanticen la igualdad y respeto entre mujeres y hombres, el gobierno de Abel Vázquez no dejó comprobantes que prueben que hizo buen uso de 200 mil pesos que le fueron entregados a su administración por el Instituto Nacional de las Mujeres para financiar en San Juan Evangelista el proyecto “transformando ideas para mejorar la igualdad”.

El mismo INMUJERES señaló estos malos manejos mediante el oficio INMUJERES/CAJ/175-78/2018, en el cual pide que se investigue y se castigue a los responsables por haber ejercicio el recurso sin comprobar que realmente se ejecutó en beneficio de la igualdad.

Abel Vázquez se encajó hasta con los que menos tienen, no se explica de otra manera que haya dejado un adeudo por 420 mil pesos por diversas prestaciones que no saldó a integrantes del Sindicato Único de Empleados Municipales al Servicio de San Juan Evangelista, por vacaciones del 2017, cooperación para el día del empleado, bono de gratificación de fin de administración, etc.

Tan solo en laudos laborales que a él le tocaba pagar, y cuyo gobierno irresponsable nunca los cubrió, heredó deuda por otros 4 millones 191 mil pesos.
La mayoría de esos laudos ya están siendo pagados gracias a la intervención de Andrés Valencia, quien demostró sensibilidad con este tema, tanto con los trabajadores afectados, como con el patrimonio municipal.

Se suman otros 2 millones 073 mil pesos por cheques que cuya póliza no contiene la firma del beneficiario, son pagos a particulares y a empresas diversas, a lo que hay que agregar otra denuncia por  16 millones de  pesos por diversas obras de la pasada administración que fueron encontradas con irregularidades. 

Y la presente administración tuvo que firmar un convenio de pago con la CONAGUA por una deuda que dejó Abel Vázquez por un millón 340 mil pesos.

Desde hace unos días, el ex alcalde volvió a la vida pública y se mueve haciendo precampaña con ánimos de que algún partido político lo tome en cuenta. Lamentablemente, lo hace como siempre, con la crítica sin fundamentos, sin propuestas. En San Juan Evangelista y en sus comunidades, nadie hace segunda a sus reclamos que caen en suelo árido, ya que nadie en esta región quisiera que regresara al poder, pues además de los malos manejos en las finanzas, abundaba el robo de ganado y el abandono al pueblo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *