Denuncian ante FGR a Diputados de Morena, PRI, PAN, PVEM que aprobaron nuevos magistrados al margen de la ley

La denuncia se presentó en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y en contra de la Administración de Justicia de la FGR
Xalapa, Ver. 10 agosto 2020.- El diputado local Enrique Cambranis Torres presentó una denuncia el pasado 7 de agosto por presuntas irregularidades en la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, el pasado 30 de junio, en el Congreso local.
El Legislador panista consideró que se pudieron haber cometido tres delitos: ejercicio ilícito del servicio público, el delito contra la administración de justicia y el delito por informes falsos.
Cambranis Torres detalló que la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) y fue recibida por el Ministerio Público federal, en busca de un castigo ejemplar contra quienes resulten responsables en la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en la Junta de Coordinación Política, Trabajo Legislativo, Secretaría General del Congreso del Estado, en la Judicatura del Poder Judicial y el Consejero Representante del Poder Legislativo.
Señaló que la denuncia puede recaer en cualquier miembro que haya votado a favor y la sanción puede ser la inhabilitación del cargo en caso de que resulte responsable.
Cambranis Torres refirió que la responsabilidad penal también podría recaer en cualquier diputada o diputado local que haya votado a favor de la designación de Alma Rosa Flores Ceballos, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Itzel Castro Castillo, María Lilia Viveros Ramírez, Aileth García Cayetano y Antonio Sobrevilla Castillo, por un periodo de diez años.
Agregó que la sanción a la que se harían acreedores de encontrarlos culpables podría ser la inhabilitación del cargo contra quienes avalaron nombramientos irregulares de magistrados en Veracruz.
Cabe recordar que Gladys Pérez Maldonado y Antonio Lezama Moo ganaron una suspensión provisional por un amparo que tramitaron ante un juzgado federal y, pese a ello, fueron nombradas personas para reemplazarlos desde el Congreso Local.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *