Por Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver.- El presidente de la Alianza de Jubilados y Pensionados y Adultos Mayores de Xalapa AC, Pablo Hernández Jiménez, informó que se derogó y abrogó, la ley 223.
Por lo que exigen al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y a los diputados que consideren a los adultos mayores beneficiarios del programa que se les termine de pagar lo que está autorizado en el presupuesto del 2020, aprobado por el congreso federal, porque faltan tres trimestres.
Anunció un plantón de jubilados y pensionados para próximo jueves en Plaza Lerdo.
«No lo vamos a dejar esto, porque no es justo, que la gente a la de me chingue., dispongan de un presupuesto de los adultos mayores, ahora que nos está apoyando el presidente aquí los diputados de Morena y otros partidos salgan con su barbaridad estaremos pendientes y vamos al plantón”.
Señaló que ya dejaron de pagar el segundo trimestre, abril, mayo y junio, indicó que en “los gobiernos del PRI y del PAN eran tres mil 800 adultos mayores beneficiarios de este programa y en cuánto entró Cuitláhuac García nadamas protegieron a 500 personas y hace dos meses quitaron cien y en Xalapa, quedó pobre en 380 gentes con los que se han muerto.
«Qué van hacer con ese dinero, le pedimos al señor gobernador y a los señores diputados que sean tan amables en decirnos adónde irá a ir a parar ese presupuesto, para que lo van a destinar porque suena a… yo quiero decir que el presupuesto de 70 y más estaba grande., yo tengo entendido que era más eran más de 110 millones de pesos anuales por eso se la están jugando algo quieren con ese dinero no, prácticamente la palabra es tomarlo”.
Hay que recordar que la ley número 223 que reconocía el derecho de las personas físicas, mayores de 70 años de edad, que no tuvieran ingreso alguno y sin protección de los sistemas de Seguridad Social o del Estado o de la Federación tenían derecho a recibir pensión alimenticia del gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Sin embargo con la abolición, anulación o revocación de esta norma jurídica, es cesaron su vigencia.
Que ilógico quitar un rubro que está presupuestado para el ejercicio fiscal 2020 , las modificaciones a las leyes no berian tener carácter de retroactividad es daño con ventaja y alevosía estamos peor con la 4t