Xalapa, Ver.- A 8 días de iniciada la huelga de hambre de 8 activistas la mayoría veracruzanos integrantes de la comunidad LGTBTTTI la fiscal Verónica Hernández Giadans se mantiene en silencio, la dependencia que representa, no ha publicado un pronunciamiento sobre la solicitud de Jazz Bustamante, que demanda que los crímenes en Veracruz, contra integrantes de esta comunidad, sean tipificados como de odio.
Jonathan Santos, de Mireya Rodríguez, de Javier Eduardo Pérez, de Jeanine Huerta y de otras 200 personas que han sido asesinadas por su orientación sexual o expresión de género desde 2014, de acuerdo con el Observatorio Nacional LGBT, al menos 90 se registraron en el estado de Veracruz, que ocupa el primer lugar nacional en crímenes de odio.
Jazziel Hernández Bustamante anunció en sus redes sociales el inicio de una huelga de hambre indefinida, en protesta por la inacción de las autoridades para investigar los crímenes de odio en Veracruz, así como catalogarlos como cualquier otro.
En 8 días se sumaron Cristina Ortiz Vargas, Aldahir Jiménez y Miguel Orozco Palma.
Ludwing García y Luna Torres, de Veracruz; Paola Malvaez, de Puebla, y Alex Hernández, de Ciudad de México, se han unido a la huelga.
Además de la omisión de las autoridades, Aldahir Jiménez protesta por el desabasto de antirretrovirales en toda la República para la comunidad con VIH o SIDA.
Comentarios