Hallan en las nubes tóxicas de Venus “robusta evidencia de vida microbiana”

Londres,. (EFE/SinEmbargo).- El descubrimiento del gas fosfano en la atmósfera de Venus indica que ese planeta tiene el “potencial” de albergar o haber albergado vida, según un estudio publicado hoy en Nature Astronomy.

Según el equipo de la Universidad de Cardiff a cargo de la investigación, el descubrimiento “sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos o geoquímicos”, aunque no implica necesariamente “una evidencia robusta de vida microbiana” en el planeta.

Las observaciones del telescopio James Clerk Maxwell y del Gran telescopio Milímetro/Submilímetro en el desierto de Atacama (Chile) en 2017 y 2019 han permitido a los científicos este hallazgo, que abre una senda en la posibilidad de encontrar vida fuera del planeta Tierra.

“Este es un hallazgo asombroso y inesperado”, dijo a The New York Times Sara Seager, científica planetaria del Instituto de Tecnología de Massachusetts y autora de los artículos publicados en Nature Astronomy y en Astrobiology. “Definitivamente impulsará más investigaciones sobre las posibilidades de vida en la atmósfera de Venus”.

“Sabemos que es un descubrimiento extraordinario”, dijo al mismo medio Clara Sousa-Silva, astrofísica molecular de la Universidad de Harvard. “Puede que no sepamos cuán extraordinario es sin volver a Venus”.
Sarah Stewart Johnson, científica planetaria y directora del Laboratorio Johnson Biosignatures de la Universidad de Georgetown, dijo al Times: “Recientemente se ha hablado mucho sobre la fosfina como gas de firma biológica para exoplanetas. Qué genial encontrarlo en Venus”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *