Demanda diputada Gamboa a Cuitláhuac García y Eric Cisneros que saquen las manos de la CEAPP y respeten su «autonomía»

Mary José Gamboa diputada periodista, termina enfrentada y distanciada de los líderes de la CEAPP; pese a que ella los ayudó a llegar

Veracruz, Ver.- La diputada panista por Veracruz,  Maryjose Gamboa Torales, dijo que la elección de los nuevos  integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), debe ser representada por periodistas profesionales en funciones pero que además conocen al gremio y su problemática y no recomendados del gobernador Cuitláhuac García, ni del Secretario de Gobierno u otro de los funcionarios del gabinete.

Dijo que se debe emitir la convocatoria y es el Congreso Local y la Comisión que ella preside quien debe hacer las entrevistas a los aspirantes para saber si reúnen el perfil. 

Explicó que en el mes de diciembre habrá renovación de comisionados, Secretario Ejecutivo y de presidencia.

En ese sentido, no descartó que desde el Gobierno se busque imponer a personas afines a la administración en turno, aunque lo ideal, es que no se pierda de vista el sentido del organismo.

“Hay que vigilar las ternas, claro que hay una intromisión, desde hace varios meses se advierte, es una posición que Morena quiere quedarse, quiere hacerse de cada uno de los organismos autónomos de este estado, de eso no hay duda, hay un poco de que los propios de los diputados del PRI quieren meterse (…) hasta ahora no ha salido la convocatoria. Si corre riesgo la autonomía de la CEAPP”.

La legisladora reconoció que quienes integren el organismo, deben tener perfiles idóneos para ocupar este cargo que entre otras funciones, debe velar por el bienestar de los comunicadores.

Cabe recordar que el Artículo 9 de la Ley 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas establece que los comisionados y el secretario ejecutivo serán nombrados por el Congreso local, con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes.

La CEAPP es un Organismo Autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica, presupuestal y de gestión, cuyo mandato constitucional es atender y proteger la integridad de los periodistas, así como promover las condiciones para el libre Ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión.

La Comisión, en el desempeño de sus atribuciones y en el Ejercicio de su autonomía, no recibirá instrucciones o indicaciones de autoridad o servidor público alguno ajeno a esta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *