Nicolás Cruz/ Xalapa, Ver. – En el Estado de Veracruz, desde marzo del presente año, con la pandemia del Covid 19, no hay búsqueda de restos de personas desaparecidas en panteones municipales, cárceles o fosas comunes, afirmó Lucía de los Ángeles Díaz Genao, integrante del Colectivo Solecito, pero llegará un momento que lo hagan., porque hay que revisar las fosas comunes.
Entrevistada a la salida de Palacio de gobierno, dijo que en este momento trabajan en un mecanismo emergente de identificación forense que ya está aprobado., ahora que sea implementado para retirar todos los restos que están en fosas comunes se van a remover, analizar y dar identidad, pero por el momento no se hace esa búsqueda en panteones.
Agregó que sólo están haciendo búsquedas en campo, es decir las fosas que es la única que se reanudó.
Dijo que la construcción del panteón ministerial de Nogales, que anunció la fiscal General del Estado, va a cubrir todo el rezago de todo el Estado y va a tener la capacidad suficiente para albergar a todos los restos que tienen ya muchos años, en los que se les da identidad tengan un lugar adecuado.
Sobre el trato de funcionarios contra familiares de desaparecidos, Lucía de los Ángeles Díaz Genao, dijo que ya hay ley de víctimas y una ley de desaparición forzada y existe un protocolo de trato a las víctimas.
Ningún funcionario puede pasar por encima de las víctimas., sin embargo, no quiso opinar de los hechos registrados en el municipio de Ixtaczoquitlán, dónde familiares de siete comerciantes desaparecidos hace un año, encararon y reclamaron el pasado lunes 26 de octubre al secretario de gobierno para reclamarle que no hay avance ni resultados en la investigación y que en 12 meses sólo han hecho una búsqueda, con drones y binomios caninos.
Comentarios